uSANTOS.- La selección de México que disputará el Mundial de Brasil tiene varias coincidencias con el "Tri" que jugó la última Copa del Mundo en Sudamérica.
Sin embargo, los mexicanos probablemente deseen que las similitudes no se extiendan al campo de juego, ya que aquel equipo que estuvo en Argentina 1978 terminó último y recibió 12 goles en tres partidos.
En 1978, el entrenador era José Antonio Roca, quien al igual que Miguel Herrera, llegó a la selección mexicana tras darle un campeonato de liga al América en la liga local.
Roca llegó al "Tri" para relevar a Ignacio Trelles, quien fue cesado luego de una tormentosa primera fase eliminatoria mundialista. Herrera arribó al banquillo como el cuarto estratega en el proceso de eliminatorias, y México tuvo que disputar un repechaje contra Nueva Zelanda para clasificarse.
En su pronóstico previo a Argentina 78, Roca presupuestaba pasar a la siguiente ronda con una cosecha de cuatro puntos, tomando en cuenta que entonces las victorias valían dos unidades.
"Le ganamos a Túnez, perdemos con Alemania y le ganamos a Polonia", declaró Roca previo al Mundial.
Herrera dijo algo similar hace unas semanas.
"Seguramente, con cuatro (puntos) te puede alcanzar para colarte", dijo Herrera en una entrevista para el diario El Universal. "Porque si ganas el primero (Camerún) y si llegas a empatarle a Brasil o a Croacia, obligas a que entre ellos se tengan que matar".
Las coincidencias no terminan ahí.
En esa ocasión Roca convocó al Mundial a cinco jugadores del América. Herrera hizo lo mismo al llamar a Miguel Layún, Francisco Rodríguez, Paul Aguilar, Oribe Peralta y Raúl Jiménez.
Rodríguez fue transferido a Cruz Azul hace tres días.
Aunque todavía no está confirmado, México podría alternar porteros en un Mundial por primera vez desde 1978.
Tras perder 1-0 con Portugal el viernes por la noche, el "Piojo" Herrera dijo que no sabe quién será su portero titular en el Mundial. Se debate entre Guillermo Ochoa y Jesús Corona, quienes han alternado en los últimos cuatro amistosos.
"Los dos han hecho un gran trabajo y seguiré sufriendo en la semana para determinar (la titularidad)", expresó Herrera.
En Argentina, México usó dos porteros en un partido ante Alemania que derivó en una de las grandes anécdotas del futbol mexicano.
José Pilar Reyes y Pedro Soto fueron los arqueros que se alternaron ante los alemanes. Con la pizarra 3-0 en contra, Reyes se lesionó y Roca, quien murió en el 2007, cambió arqueros. Al finalizar el partido, ya en los vestuarios, Reyes preguntó a Soto cómo había terminado el encuentro: "Empatamos, Pilar", dijo Soto, "a ti te metieron tres goles y tres a mí también".
México perdió 3-1 con Túnez, 6-0 con Alemania y 3-1 con Polonia en ese campeonato.
Tras ese Mundial, México no se clasificó a España 82 y como anfitrión en 1986 se metió a cuartos de final. En Italia 90 fue sancionado por FIFA por la alineación indebida de jugadores en categorías inferiores y regresó a los mundiales en Estados Unidos 94, donde comenzó una racha de cinco Copas del Mundo consecutivas avanzando a los octavos de final.
En el 2012, México consiguió el logro más grande de su historia al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Diez jugadores de ese equipo estarán en Brasil.
"Nuestra historia del futbol mexicano poco a poco va cambiando, se consiguió una medalla de oro, hay jugadores que están en Europa", comentó el delantero Javier Hernández. "No hay por qué tenerle miedo al éxito, al contrario, tenemos que creérnosla".
Al igual que en el 78, cuando cayó con Túnez, México abrirá su participación en el Mundial enfrentando a un país africano, en este caso Camerún el viernes 13 de junio.
Parecen ser demasiadas coincidencias.