After Office

FIFA tiene su 'guardadito' por si se cancela el Mundial

Los millonarios contratos y patrocinios que la FIFA ha realizado en los últimos meses con empresas transnacionales como Visa y Adidas le permiten tener un 'guardadito' en caso de que el Mundial Brasil 2014 sea cancelado por motivos de logística. 

A poco más de tres meses de que comience la Copa del Mundo en Brasil, la FIFA ya tiene su 'guardadito' para entrar en acción en caso de una cancelación del máximo evento deportivo del futbol.

El 'guardadito' de la FIFA es de alrededor de mil 432 millones de dólares, cantidad que se obtuvo gracias a los patrocinios y contratos que el organismo firmó con empresas de todo el mundo, como Adidas.

Las ganancias por derechos de televisión y acuerdos de patrocinio antes del Mundial de Brasil ayudaron a incrementar los ingresos a mil 386 millones de dólares, informó este viernes la FIFA, quien reportó un superávit de 72 millones de dólares el año pasado.

Una gran parte de la sociedad brasileña está indignada por la suma que su país está gastando en la organización de Mundial. Desde finales del año pasado y hasta apenas hace unas semanas, decenas de protestas han tenido lugar en varias ciudades. Los brasileños han manifestado su desacuerdo con que el gobierno de Dilma Rousseff gaste demasiado en la Copa del Mundo en lugar de invertir en proyectos educativos o de interés social.

Otro gran caso de polémica que ha ensuciado la imagen del próximo Mundial es el retraso en la logística e infraestructura de las sedes. En varias ocasiones, autoridades de la FIFA han señalado que el gobierno brasileño no se ha apurado lo suficiente para terminar las obras.

El pasado 19 de febrero, el secretario general de la FIFA Jerome Valcke aseguró que el organismo no dará dinero adicional a las ciudades sedes, entre ellas Curitiba, la cual registra el mayor retraso.

Los miembros del comité ejecutivo de la FIFA también encaran un renovado escrutinio por el otorgamiento de los próximos dos Mundiales a Rusia y Qatar.

Sin embargo, las controversias no han alejado a los patrocinadores que desean asociarse al mayor evento deportivo del mundo. Recientemente, la compañía de tarjetas de crédito Visa y el grupo de indumentaria deportiva Adidas firmaron nuevos acuerdos de patrocinio con la FIFA.


Julio Grondona, presidente del Comité Financiero de la FIFA, se mostró satisfecho con la renovación de los contratos y dijo que eran una "señal inicial de que podemos esperar que nuestras finanzas se mantengan saludables en los próximos años".

El ganador del Mundial recibirá 35 millones de dólares, parte de un desembolso por 576 millones de dólares a los países participantes y clubes cuyos jugadores llegan al torneo.

La FIFA no es la única que acopia efectivo ante una eventual suspensión de eventos internacionales. El Comité Olímpico Internacional (COI) ha generado una reserva de 932 millones de dólares..

También lee: