Las opciones son infinitas y hasta para los expertos es complicado determinar cuál es la hamburguesa perfecta. James Weinstein es quien está detrás del éxito de The Counter, restaurante en el que el comensal puede elegir los ingredientes para crear la suya.
"No hay una combinación segura. Lo que se busca es que la suma de los alimentos logre un mejor sabor en cada mordida, pero todo sigue siendo una cuestión de gustos", afirma Weinstein, quien come hamburguesas por lo menos cuatro o cinco días a la semana, lo que le da la autoridad para catar el platillo estadounidense más conocido.
Para el chef, la clásica es la que más se acerca al ideal de perfección. Lo más importante es contar con ingredientes de calidad que se potencien al conjuntarse.
"El ingrediente más importante es la carne, porque debe tener la cantidad adecuada de grasa para que el sabor sea equilibrado", menciona Weinstein.
El pan debe ser crujiente y suave en cada mordida, por lo que se recomienda el brioche en bollo; la proteína por excelencia es la molida de res de 226 gramos; el queso debe ser gruyer y estar derretido, ya que por su consistencia y sabor es el que mejor combina con la carne de res.
Las verduras deben estar frescas. Cebolla, lechuga, jitomate y pepinillos son fundamentales. Junto con la mayonesa y la mostaza, no debe faltar la cátsup, que equilibra la acidez de la mostaza y le da un toque agridulce. Con todos los ingredientes montados, lo único que se debe verificar es su altura, la cual debe ser más grande de ocho centímetros. Además, se debe compactar antes de morder.
"Quizá no es la perfección, pero el sabor clásico es lo que más se acerca y es un buen punto de referencia porque todos lo conocen", destaca el chef.
TOQUE ESPECIAL
Hay otras combinaciones que resultan muy atractivas cuando se habla de hamburguesas gourmet. Sus fusiones son poco comunes y en esa diversidad radica la sorpresa de sabores que maridan a la perfección. Estas son las elegidas por James Weinstein como guía para armar su propia hamburguesa.
Molida de pollo con queso brie, arándanos, piña y espinaca. La sugerencia es que se coma como hamburguesa o ensalada; en la primera opción todo va dentro del pan, mientras que en la segunda todo se revuelve en un bowl y se acompaña con un pan multigrano.
Otra es la de arranchera con queso monterrey jack, jalapeños, mermelada de tocino y cebolla, lechugas y aguacate.
La favorita del chef lleva pan english muffin con jitomate, carne de res molida, queso tillamook cheddar, chile jalapeño, tocino, un huevo frito y salsa sriracha.
After Office