Regresa "El príncipe Igor al repertorio del Metropolitan Opera House (Met) de Nueva York. La función se llevará a cabo el 1 de marzo, y también podrá ser apreciada por el público mexicano, en la proyección en vivo que ofrecerá el Auditorio Nacional, de la capital mexicana.
La obra épica, que se presentará en ruso y con la partitura original de Aleksandr Borodin (1833-1887), respeta la versión original del compositor y ofrece un brillante viaje psicológico a través de la mente del héroe en conflicto.
De acuerdo con la coordinación de prensa del Auditorio Nacional, la ópera que será dirigida musicalmente por el italiano Gianandrea Noseda, está inspirada en un hecho histórico de 1185. Bajo la dirección escénica del ruso Dmitri Tcherniakov (1970), la destacada agrupación operística dará una muestra de su talento en esta obra que a su autor le llevo 18 años crear y que es considerada la primera epopeya nacional rusa.
En esta función, el elenco estará conformado por el bajo Ildar Abdrazakov, como el príncipe "Igor Sviatoslávich"; la soprano Oksana Dyka, quien encarnará a la esposa del monarca; la mezzosoprano Anita Rachvelishvili, como "Konchakovna" y el tenor Sergey Semishkur, como "Vladimir Igorevich".
Así como los bajos Mikhail Petreneko, en el papel de "Galistky", y Stefan Kocán, quien interpretará a "Kan Konchak". Tras la muerte de Borodín, "El príncipe Igor" quedó inconclusa y fue completada de manera póstuma por sus colegas Nikolai Rimsky-Korsakov (1844-1908) y Aleksandr Glazunov (1865-1936).
Después de su estreno en San Petersburgo, Rusia, en 1890, la epopeya ha estado sujeta a la parcialidad de diferentes directores escénicos, lo que ha provocado que cada producción sea distinta. La ópera en tres actos y un prólogo con una duración de cuatro horas, será subtitulada en español para el público de habla hispana.