After Office

Documentan vida y obra del escritor José Revueltas

El Teatro Bella Época de la capital mexicana proyectará el próximo miércoles el documental "Cien años de José Revueltas: El hijo del hombre", que hace un recuento de la vida y obra de este polémico escritor mexicano, a quien se rindió homenaje en 2014, en el centenario de su nacimiento.

El Teatro Bella Época de la capital mexicana proyectará el próximo miércoles el documental Cien años de José Revueltas: El hijo del hombre, que hace un recuento de la vida y obra de este polémico escritor mexicano, a quien se rindió homenaje en 2014, en el centenario de su nacimiento.

La pieza, con música original de su hermano Silvestre Revueltas (1899-1940), es una producción de Felipe Haro con apoyo de la Fundación Elena Poniatowska Amor AC y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Se trata de una revisión sobre la vida y obra del célebre autor de "Los muros de agua", que pretende dar una visión más amplia y completa sobre ensayista, "para que el público tenga sus propias conclusiones respecto a la polémica sobre un escritor fundamental de la literatura latinoamericana del siglo XX, por su calidad moral y su entrega a México".

El documental, precisa la Secretaría de Cultura, recaba su historia a través de entrevistas y testimonios de personajes como Olivia Revueltas, Eduardo Lizalde, Enrique González Rojo, Jaime Labastida, Roberto Escudero, Elena Poniatowska, José Agustín, entre otros familiares, amigos, escritores y compañeros de celda cuando estuvo en la cárcel de Lecumberri.

José Revueltas (1914-1976) ha sido descrito como un hombre telúrico y convulso, como sus letras; rebelde y crítico, de filiación comunista, lo que le valió vivir con hambre, en el encierro y la persecución.

El documental pretende dejar en claro que no era "un militante que escribía", sino un escritor que militaba, muestra de ello son sus obras literarias: Los días terrenales, El Apando, Los muros de agua y Los errores.

También lee: