El organismo que dirige el futbol en América Central, Norte y el Caribe (Concacaf), informó este martes que ha seleccionado a la empresa Soccer United Marketing (SUM) para vender sus derechos comerciales durante cinco años. La empresa es la rama comercial de la MLS, la liga de futbol de Estados Unidos.
SUM e IMG ya habían obtenido los derechos de la Copa América Centenario en diciembre de 2015, que habían sido otorgados inicialmente a la empresa Datisa, que los perdió después de que sus ejecutivos fueron acusados por las autoridades estadounidenses de conseguirlos mediante el pago de sobornos a dirigentes del futbol de la región.
La Confederación, que tiene previsto elegir un nuevo presidente este jueves, está en el centro de un escándalo de corrupción que ha tocado al futbol a nivel mundial, generando acusaciones contra 42 personas y entidades en Estados Unidos en varios cargos relacionados con manejos financieros ilegales.
SUM es el brazo financiero de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos y tendrá los derechos comerciales para competencias como la Copa de Oro y la Liga de Campeones de la Concacaf.
La Confederación "está encantada de haber alcanzado este acuerdo con SUM, una de las empresas de mercadeo más reconocidas en el deporte", dijo el secretario general encargado de ese organismo, Ted Howard.
Agregó que "confiamos en que la red global y la experiencia de SUM jugarán un papel vital en la negociación de oportunidades comerciales innovadoras para nuestros torneos y eventos".
La Concacaf dijo que la decisión siguió a un proceso de licitación de cinco meses en el que fueron invitadas a participar 24 empresas internacionales, "con experiencia y buena reputación".