After Office

Bolt gana tercera medalla de oro en China

"El Rayo" fue el último relevista de Jamaica y cruzó en primera posición la misma meta donde el pasado domingo ganó también la prueba de los 100 metros y los 200 el jueves.

BEIJING, China. Beijing tiene admiradores y detractores pero, para Usain Bolt y los seguidores de Jamaica, bien podría llamarse paraíso.

Y el Nido de Pájaro, donde el equipo jamaiquino ganó el sábado la carrera de los relevos de 4x100 en el Mundial de Atletismo con Bolt cruzando la meta antes que nadie por tercera vez en una semana, sería el rincón más preciado del jardín del Edén.

En una carrera accidentada donde el combinado de Estados Unidos acabó descalificado, los veloces jamaiquinos recorrieron los 400 metros de la prueba en 37.36 segundos y permitieron que Bolt se colgara su tercera presea dorada del certamen, y octava en mundiales.


Los estadounidenses marcaron tiempo de 37.77 pero antes de culminar la carrera se confirmó su descalificación por un último relevo irregular, con lo que China (38.01) se adjudicó sorpresivamente la medalla de plata; y Canadá (38.13), la de bronce.

"El Rayo" fue el último relevista de Jamaica y cruzó en primera posición la misma meta donde el pasado domingo ganó también la prueba de los 100 metros y los 200 el jueves.

En las tres carreras ha logrado dejar atrás a su gran rival en la velocidad, el estadounidense Justin Gatlin. Aunque en esta ocasión los desafortunados protagonistas del fatídico relevo fueron sus compañeros Tyson Gay y Mike Rodgers.

Antes del triunfo del equipo masculino, Bolt aplaudió la victoria del combinado femenino de Jamaica, que logró el segundo mejor tiempo de la historia por Shelley-Ann Fraser-Pryce, también campeona individual en los 100.

A sus 29 años y con los Juegos Olímpicos de Río 2016 en el horizonte, el gran astro del atletismo desechó todas las dudas sobre su tartán más estimado, donde sumó su tercer triplete consecutivo y quinto total, pues tanto en Londres 2012 y en el mundial de Moscú 2013 y ahora Beijing 2015 consiguió ganar los 100 y 200 metros, además de los relevos combinados.

Con sus tres nuevos oros, "El Rayo" desempató con el legendario Carl Lewis y ahora figura primero en el histórico con 13 medallas totales y 11 doradas. Siete de ellas son, además, individuales, con lo que atrás quedaron también los seis triunfos del pertiguista Sergei Bubka.

El otro gran triunfador de la noche fue Ahston Eaton, quien estableció un nuevo récord del mundo con 9045 puntos cosechados en la prueba del decatlón.

El británico Mo Farah logró a su vez otro triplete distinto al de Bolt, al imponerse en la final de los 5 mil metros al keniano Caleb Ndiku, eventual plata, y el etíope Hagos Gebrhiwet, quien se conformó con la presea de bronce.

Farah se convirtió, a sus 32 años, en el primer corredor en conquistar la distancia en tres ocasiones en mundiales y consiguió su cuarto doblete consecutivo, tras ganar también los 10 mil metros en Juegos Olímpicos de Londres 2012, el mundial de Moscú 2013, los Europeos de Zúrich 2014 y ahora Beijing.

También lee: