Viajes

Mazatlán resurge con inversiones privadas

El destino tendrá nuevos desarrollos turísticos como el Parque Central y el acuario más grande y moderno de América Latina.

Hace más de dos mil años, los chinos creían que las perlas tenían el poder de la juventud eterna, y aunque Mazatlán es una ciudad joven fundada en 1531, no es por eso que se le conoce como la Perla del Pacífico, lo que sí le da el nombre son sus playas paradisíacas, a lo que ahora se suma su buena gastronomía, arquitectura colonial y nuevos desarrollos.

Tras la inauguración de la carretera a Durango, renovación del Centro Histórico, restauración arquitectónica y la apertura de nuevos atractivos turísticos, Mazatlán ha tenido un resurgimiento, complementando a la oferta tradicional de sol y playa.

El presidente y fundador de la cadena de hoteles de Pueblo Bonito, Ernesto Coppel, quien nació en Mazatlán y comenzó su historia con los tiempos compartidos, es un impulsor del desarrollo en el destino con proyectos como el Parque Central.

Señaló que el pulmón de la ciudad ubicado a unas cuadras del Malecón contará con nuevos caminos para los ciclistas, zona de picnic, áreas de restaurantes, se sembrarán distintas especies de árboles y plantas y se construirá una avenida adicional para automóviles.

"Esa obra permitirá a inversionistas construir departamentos y centros de hospedaje alrededor del parque y con ello, se espera incrementar a cinco puntos la ocupación hotelera en el destino", mencionó Coppel.

El director del proyecto arquitectónico será Fernando Romero, yerno del empresario Carlos Slim Helú, quien junto con Norman Foster se está encargando del trazado del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Acuario vanguardista

Coppel resaltó que ahí también estará ubicado el Acuario más grande, moderno y tecnológico de América Latina, conformado por la fauna marina que habita en el Mar de Cortés, en el que se invertirán mil 200 millones de pesos.

Explico que fue seleccionada una empresa financiera de Boston que ha desarrollado el plan de negocios de varios acuarios exitosos en el mundo, para que haga esa misma tarea en Mazatlán, junto con la firma que hizo el acuario de Monterey Bay, en California.

"El tanque principal contará con dos millones de litros y se podrá observar de distintos ángulos del lugar; no existe otro tanque de ese tamaño en América Latina", aseguró el presidente de Pueblo Bonito.

Icono de la ciudad

Otro atractivo turístico del Parque Central, comentó Coppel, será el Museo de la Ciudad enfocado a la historia del destino. Agregó: "La idea inició hace cuatro años al querer crear un icono en Mazatlán, parecido al Museo de Guggenheim en Bilbao, España".

Describió que el museo se localizará en un edificio modernista y en su interior, tendrá una exhibición fija y contenidos itinerantes, así como una sala IMAX de 12 millones de dólares con programas y videos educativos.

Asimismo, comentó que Marinela Servitje, fundadora del Papalote Museo del Niño de la Ciudad de México y quien ha desarrollado otros importantes proyectos culturales en el país, realizará la museografía, con un diseño contemporáneo en forma del caracol.

Nuevas inversiones hoteleras

Coppel comenzó ya con el proyecto Pueblo Bonito Centro Histórico, un hotel boutique de 50 habitaciones, ubicado en un edificio histórico, cerca del recién inaugurado Casa 46 que data de 1846, uno de los restaurantes más antiguos de Mazatlán.

Adelantó que en conjunto con otros empresarios sinaloenses se invertirán de entre 75 y 100 millones de dólares para la construcción de un hotel de la cadena Sheraton, al norte de la ciudad que contará con 200 habitaciones.

Asimismo, se están destinando 25 millones de dólares para la remodelación del hotel Pueblo Bonito, ubicado en el cuadrante hotelero de la Zona Dorada, la cual terminará a mediados de 2019.

Coppel aseguró que con nuevas inversiones privadas para desarrollos turísticos como el Parque Central, Mazatlán se consolidará como uno de los destinos más atractivos del país y seguirá brillando como la perla que es.

También lee: