Viajes

Querétaro celebra la quinta edición del Festival del Vino Queretano

alt default
5º Festival del Vino Queretano

La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, en coordinación con el Clúster Vitivinícola de Querétaro, anunció la realización del 5º Festival del Vino Queretano, que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre de 2025 en el municipio de Corregidora, marcando el cierre oficial de la temporada de vendimias en la entidad.

Este encuentro se ha convertido en uno de los eventos más esperados del año, al reunir en un solo espacio a las principales casas productoras de vino de Querétaro, y consolidarse como un motor clave del turismo enogastronómico de la región.“El festival no solo es una gran celebración, sino también el cierre perfecto de la temporada de vendimias. Querétaro es hoy un referente del enoturismo en México, con más de 1.5 millones de visitantes anuales que disfrutan nuestras rutas del vino, viñedos y casas productoras”, señaló Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo del estado.

Por su parte, Eugenio Parrodi Wiechers, presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, destacó que el evento reunirá a 35 casas vitivinícolas, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de degustar, conocer y adquirir productos locales, además de disfrutar de experiencias gastronómicas, culturales y musicales.

Este año, por primera ocasión, el festival se realizará en la Plaza Gran Cué, un espacio abierto ubicado a un costado de la pirámide de El Pueblito, zona arqueológica emblemática del estado. La sede busca acercar la cultura del vino a un público más amplio, incluyendo a residentes y turistas.

El programa contempla una Jornada Técnica y el Salón del Vino el viernes 17 de octubre en el Hotel Hotsson; mientras que el sábado 18 y domingo 19 se abrirán las puertas de la Plaza Gran Cué de 12:00 a 22:00 horas y de 12:00 a 19:00 horas, respectivamente. Se espera la participación de más de 250 personas en las jornadas técnicas y más de 2,000 asistentes por día durante el fin de semana.

Querétaro, potencia vitivinícola del país

Querétaro se posiciona como la segunda zona vitivinícola más importante de México, con más de 500 hectáreas sembradas y una producción anual de 3.5 millones de botellas, distribuidas en más de 200 etiquetas. Además, el estado ocupa el primer lugar nacional en exportación y producción de vino espumoso elaborado con método tradicional.

Cada año exporta cerca de 60 mil cajas de nueve litros, principalmente a Estados Unidos, Asia y Europa.

El evento también celebra el éxito de la Ruta del Arte, Queso y Vino, principal producto turístico de la entidad, que recibe más de 1.2 millones de visitantes anuales y genera una derrama económica superior a cuatro mil millones de pesos.

La ruta abarca municipios como El Marqués, Santa Rosa Jáuregui, Colón, Ezequiel Montes y Tequisquiapan, y ofrece a los viajeros una experiencia integral entre queserías, viñedos, cavas y mercados artesanales.

Entre los viñedos emblemáticos destacan Cava 57, puerta de entrada a la ruta, reconocida por sus etiquetas 2 Secretos, Palomas, 3 Avisos e Indomable, y Viñedos Azteca, en Ezequiel Montes, que invita a recorrer sus paisajes y variedades como Cabernet Sauvignon, Merlot o Malbec.

Con su quinta edición, el Festival del Vino Queretano reafirma a Querétaro como un destino enoturístico por excelencia, donde la cultura, la gastronomía y la tradición vitivinícola se unen para brindar una experiencia que celebra la identidad del vino mexicano.

También lee: