Universidades

El cortometraje que busca crear conciencia social... con tu ayuda

Un par de estudiantes de Comunicación inscribieron un proyecto a Fondeadora, página de Crowdfunding, que consiste en un cortometraje que busca hacer conciencia sobre el día a día que llevan las personas que padecen el Síndrome de Asperger.

Dos estudiantes de Comunicación de la Universidad Iberoamericana están buscando crear conciencia sobre la vida diaria que lleva una persona que padece el Síndrome de Asperger, su propuesta, un cortometraje, su objetivo, financiarlo a través del Crowdfunding.

Síndrome de Aperger:
Es un trastorno neobiológico que la persona que lo padece tiene desviaciones y anormalidades en el terreno de las conexiones y habilidades sociales, así como también en el uso de lenguaje, una limitada gama de intereses, comportamientos repetitivos y torpeza motora. 

El corto "Mis ventanas amarillas" presenta la vida diaria de Mateo, un joven de 19 años obsesionado con la construcción de ventanas y con una aversión al color amarillo que obtiene una beca para estudiar Arquitectura.

El joven que padece Aperger entiende el mundo de una manera diferente ya que para lograr sus sueños se topa con obstáculos muy particulares.

Para la elaboración del guión, Fernanda Jaramillo y Andrea Zapiain, alumnas de quinto semestre, buscaron asesoría de un psicólogo con conocimiento del tema.


Para reunir los fondos y emprender la producción del proyecto, las universitarias han recurrido al Crowdfunding en la página Fondeadora, en donde su meta económica es de 15 mil pesos, de los cuales llevan 6 mil 864 pesos recaudados. Aún les restan 35 días de campaña.

Con los recursos obtenidos, las estudiantes planean cubrir los gastos de producción, permisos, pago de actores, traslados y viáticos.

Zapiain y Jaramillo ya han realizado cortometrajes durante el tiempo que llevan de vida universitaria. Si te interesa verlos, los puedes hacer aquí.

También lee: