El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) y el Conacyt buscan apoyar colaboraciones entre investigadores de EU y México a través de el Fondo Capital Semilla MIT-México-Conacyt.
La convocatoria para este fondo está abierta para que se inscriban investigadores del MIT e investigadores mexicanos que laboren en alguna institución académica o centro de investigación en México; también se pueden inscribir estudiantes.
Se dará prioridad a las propuestas que tengan un impacto o avance significativo en su campo de investigación; sean nuevos o se encuentren al comienzo de una nueva fase; mantengan un balance y complemento entre los participantes e involucren estudiantes de pre o posgrado de las instituciones involucradas; así como tener posibilidades de ser sustentables después del periodo de 18 meses.
A través de la convocatoria el fondo apoya principalmente los gastos de viaje para el intercambio entre un equipo del MIT y sus colegas en las universidades y la investigación pública en México.
Las propuestas se deben ingresar en el portal de MISTI. Al crear una cuenta en el portal se puede comenzar a completar la información y dar acceso al investigador al MIT o viceversa, para que lo trabajen en conjunto. Uno de los dos investigadores es responsable de entregar la propuesta final.
Cada propuesta es evaluada por un Comité Científico del MIT y los resultados se anunciarán a mediados de diciembre de 2015. Los ganadores cuentan con 18 meses para utilizar los fondos a partir de que son entregados.