La Universidad Iberoamericana será sede del Tercer Congreso Internacional de Sustentabilidad Ibero 2015, que se celebrará del 18 al 20 de marzo. El foro contará con talleres y pláticas de distinguidos empresarios, académicos y líderes en temas de sustentabilidad en México y el mundo.
Algunos de los ponentes y temas de las conferencias magistrales son: Michael Stumpp, presidente de BASF en México, Centroamérica y el Caribe, "Conduciendo soluciones sustentables"; Tim Harper, experto en economía y comercialización de nanotecnología y tecnologías emergentes, "La importancia de la nanotecnología en la sustentabilidad"; Kali Taylor, directora de Student Energy, organización internacional enfocada en educación energética.
Para hablar de emprendedurismo sustentable se contará con la presencia de los Jóvenes Emprendedores: Max Webster, fundador de una plataforma de financiamiento de eficiencia energética, una compañía de software y una organización sobre los valores del cambio climático; Santiago Mota, fundador y líder de proyecto de Casa UNAM, prototipo de vivienda ultraligera diseñada para densificar áreas marginales del DF;
Carlos Murrieta, director general de Operaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex); Efraín Villanueva, director general de Energías Limpias de la Secretaría de Energía (Sener), y Luca Ferrari, director del Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), participarán en el Debate, el 19 de marzo, sobre el Panorama Energético de México 2025, a realizarse en la Ibero.
También se impartirán talleres en visitas a las plantas de: Schneider Electric, Helvex, Nestlé y Grupedsac, empresas patrocinadoras del congreso junto con BASF, Walmart México y Centroamérica, C&A Fundación México y Econologika.
Además se realizará la ronda final del Premio Innovación Sustentable Walmart + Ibero 2015, certamen que convocó proyectos que contuvieran por lo menos uno de los siguientes temas: residuos, gases de efecto invernadero, agua, productos de consumo con menor impacto ambiental y consumo sustentable.
La asistencia al 3er Congreso Internacional de Sustentabilidad Ibero 2015 tendrá un costo de 700 pesos para alumnos y profesores de la Ibero, y de 900 pesos para público general.