Alumnos de la de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco ganaron el segundo lugar en el 2014 Egg Protection Device. En el concurso participaron más de 20 equipos de diversas universidades.
El certamen convocado por el American Concrete Institute con sede en Washington D.C. consiste en diseñar un marco de concreto capaz de proteger un huevo de impactos de una masa de 8.390 kilogramos de alturas desde los 50 centímetros hasta los 3 metros.
El marco diseñado por los mexicanos tuvo dos características, por un lado realizaron un mortero sin grava para la estructura del concreto, y por el otro lado con varilla y estribos realizaron el esqueleto del diseño de manera que resistiera las descargas.
Otros requisitos especificados en la convocatoria de este concurso fue que el marco no midiera más de 40 centímetros de largo, 20 centímetros de altura interna, ni más de 24.5 de altura externa.
Juan Carlos Trejo, Leiding Guadalupe García y Samuel Rodríguez, integrantes del equipo ganador, explicaron que han trabajado juntos desde hace más de un año y que realizaron pruebas con distintos materiales, hasta que se decidieron por el basalto al que se le hicieron modificaciones para lograr una densidad que cumpliera con el requisito de peso, ya que el marco no debía sobrepasar los tres kilos.
"Los alumnos mostraron habilidad con los materiales más adecuados para resolver el reto que se les propuso", afirmó el doctor González Díaz profesor del departamento de la Unidad Azcapotzalco.