Universidades

Drones podrían apoyar a la agricultura y la seguridad forestal

Un proyecto del Centro de Investigación en Geografía y Geomática busca usar imágenes tomadas con drones para dar solución a problemáticas relacionadas con la agricultura y los incendios forestales.

Con el objetivo de dar solución a necesidades como la agricultura de precisión y el control de incendios forestales, un equipo multidisciplinario del Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo), que pertenece al Conacyt, trabaja en el desarrollo de una plataforma orientada al procesamiento de imágenes obtenidas por drones.

Se trata de un sistema que haría uso de vehículos aéreos no tripulados para obtener imágenes que después serían procesadas y analizadas a través de técnicas de fotogrametría, para dar soluciones a estos problemas.

"El proyecto básicamente consta de tres etapas que son el desarrollo de la interface de la plataforma de fotogrametría en la nube; el desarrollo del sistema embebido, es decir, la parte computacional y electrónica que será montada sobre los vehículos aéreos no tripulados; y por último la adecuación mecánica de equipamiento de adaptación remota en los vehículos, las cuales no están disponibles en el mercado", dijo Jesús Antonio Sosa Herrera, líder del proyecto, en entrevista con el Conacyt.

El proyecto que participó en el I-Corps Pilot Program México, fue propuesto el año pasado y a principio de 2015 recibió luz verde de la dirección general de Centrogeo, entidad que otorgó el financiamiento inicial.

Según un comunicado del Conacyt, actualmente los investigadores se encuentran realizando los últimos ajustes al diseño del prototipo. En lo siguientes meses se comenzará la producción del prototipo y la implementación de software. 

También lee: