Investigadores y estudiantes de la Universidad de Guadalajara crearon un dispositivo que permite eliminar células de tumores malignos a través del calentamiento de nano-partículas magnéticas. El aparato consiguió el título de patente del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Según un comunicado de la universidad, uno de los inventores, el doctor Mario Eduardo Cano González, dijo que este desarrollo integra una línea de estudio sobre hipertermia magnética, que consiste en introducir partículas en células de tumores para calentarlos 6 o 8 grados encima de la temperatura corporal, a fin de que absorban la energía y mueran.
El aparato, denominado "Dispositivo de calentamiento por inducción magnética para pruebas de necrosis celular o medición del índice de absorción específica", "básicamente está pensado para desarrollar experimentos a escala a nivel laboratorio en el campo de la biología celular", mencionó el especialista en el comunicado.
Mediante esta técnica y tecnología es posible atacar células cancerígenas en cualquier parte del cuerpo, "siempre y cuando la partícula pueda alojarse en esta". Cano González consideró que este aparato es versátil para efectuar ensayos rápidos.
Alemania aplica la técnica como terapia en seres humanos, por lo que el investigador expresó la necesidad de que el gobierno mexicano apoye tales estudios a fin de avanzar en la síntesis de nano-partículas más eficientes.
A raíz de este dispositivo, cuya investigación comenzó en 2006, los estudiosos de la UdeG han desarrollado otros dos prototipos, los cuales son analizados por el IMPI.
Universidades