Actualmente la diversidad de las becas disponibles para los mexicanos en el extranjero está en aumento, y esto es sustentado por el alto índice de emprendedurismo y crecimiento que hay en las universidades mexicanas.
Conoce 5 programas en el extranjero para profesionistas, universitarios y emprendedores:
El programa de becas "Hubert H. Humphrey" para estancias de profesionalización en Estados Unidos está dirigida a candidatos con al menos 5 años de desarrollo profesional.
La beca Fullbright-García Robles para el programa Hubert H Humphrey permite a los participantes tomar cursos, seminarios, talleres y conferencias relacionadas con su área de trabajo, pero el programa no ofrece un grado o título académico, sino un componente profesional que permita a los seleccionados realizar una estancia laboral de 6 semanas en alguna organización estadounidense.
La beca incluye una manutención mensual, apoyo para libros y laptop, cuotas de colegiatura de la universidad, curso intensivo de inglés (en caso de ser necesario), boleto de avión redondo, seguro médico y apoyo para tramitar las visas J para el becario.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto del 2015. Si te interesa aplicar debes llenar la solicitud en línea para el programa.
El Conacyt y el FiiDEM lanzaron la convocatoria para 40 becas para programas de posgrado en temas relativos a la Ingeniería relacionada con la infraestructura.
La iniciativa ofrece apoyos a nivel posgrado en programas presenciales de tiempo completo. Además se ofrece sostén para la manutención mensual de los seleccionados y el pago de colegiatura con un monto máximo de 300 mil pesos.
Los temas de interés en el área de ingeniería en los que se enfoca la beca son: Obras subterráneas, energías alternativas, desarrollo de infraestructura, gestión de construcción, agua, ingeniería hidráulica, irrigación, exploración y producción de petróleo en aguas profundas, vías terrestres, ingeniería civil y de viento.
Los interesados en postularse deberán llenar o actualizar su Curriculum Vitae único aquí . En caso de tener alguna duda, puedes conocer más detalles de la convocatoria aquí.

La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, con sede en Argentina (FLACSO), lanzan la convocatoria para participar por becas académicas de la maestría de Desarrollo Humano.
El programa tiene una duración de 2 años y se realiza en la modalidad a distancia, con una sesión presencial en Buenos Aires, Argentina.
La iniciativa cubrirá el 50 por ciento del costo total del programa y los becarios deberán cubrir el 50 por ciento restante que equivale aproximadamente a 2 mil 475 dólares, así como también las cuotas de servicios escolares, material de estudios y viajes adicionales.
Si quieres conocer la descripción completa del programa lo puedes hacer aquí. La fecha límite para inscribirse es el 1 de julio de 2015.
Si tienes interés en postularte lo puedes hacer aquí.

La Organización de Estados Americanos en conjunto con la Universidad de Kookmin(KMU) lanzan la convocatoria de beca para participar en un campamento emprendedor de 7 semanas que busca ayudar a los participantes a desarrollar su idea de negocio para consolidar la creación de su compañía.
El programa se desarrollará en Seúl, Corea del Sur, y se darán 4 becas del 100 por ciento que cubren la colegiatura, las comidas, el alojamiento, gastos en el campamento, seguro médico y boletos de avión. También se otorgarán 4 becas más con las mismas características, solamente que estas no cubrirán los boletos de avión.
Si las ideas de negocio de los participantes son destacadas y se adaptan para poder concretar el registro de las compañías en Corea del Sur, entonces los estudiantes recibirán 5 mil dólares para iniciar su proyecto en el país asiático.
La fecha límite para inscribirse es el 21 de mayo y podrán postularse los estudiantes que aún se encuentren cursando la licenciatura, así como también los estudiantes recién graduados que tengan la nacionalidad de alguno de los países de la OEA y sean menores de 29 años.
Los interesados en aplicar, deben llenar la forma de registro aquí, y si te interesa conocer más detalles de la convocatoria, así como también fechas y otros datos, lo puedes hacer aquí.

El Rotario lanzó la convocatoria para sus 100 becas anuales para estudiar en los Centros de Paz Rotary. La organización busca seleccionar a algunos profesionales destacados y comprometidos con el mundo para obtener estas ayudas.
Las becas cubren en su totalidad los gastos de matrícula y tasas académicas, alojamiento, comida, pasaje de ida y vuelta, y los gastos incurridos durante la pasantía y prácticas correspondientes.
Hay dos categorías de Becas pro Paz:
Maestría:
Son becas para estudio de maestría en universidades prestigiosas, en campos relativos a la paz y la resolución y prevención de conflicto. Los cursos duran de 15 a 24 meses y es necesario realizar una pasantía de dos o tres meses en el periodo de receso
Es necesario haber desempeñado un trabajo remunerado en un campo relacionado con el campo de estudios o licenciatura universitaria para poder postularse.
En este apartado se otorgarán 50 becas para estudiar en las siguientes instituciones: Duke University y University of North Carolina at Chapel Hill (EU), International Christina University (Japón), University of Bradford (UK), University of Queensland (Australia) y Uppsala University (Suecia).
Diplomado:
Para las personas que poseen mayor experiencia en temas de la paz y deseen impulsar su desarrollo profesional se ofrece un curso de tres mese de duración sobre "paz y prevención y resolución de conflictos" en la Universidad de Chulalongkorn (Tailandia). En el marco del curso se realizarán prácticas durante dos o tres semanas. Este apartado ofrece 50 becas.
Para poder aplicar es necesario haberse desempeñado 5 años en un trabajo remunerado en campos relacionados con el área de estudio.
Si estás interesado en postularte para obtener una de las 100 becas y conocer información detallada acerca de este programa internacional, lo puedes hacer aquí.
Las inscripciones para las solicitudes 2016-2017 ya están abiertas; el plazo vence el 31 de mayo del presente año para remitir los resultados el 1 de julio.
