En un paso decisivo hacia la movilidad sostenible, la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) firmó un acuerdo de colaboración con Auteco México e Hidromex para impulsar el desarrollo de un vehículo eléctrico diseñado específicamente para la distribución urbana de carga en el país.
El convenio busca acelerar la electrificación del autotransporte de carga, adaptando soluciones que respondan a las necesidades técnicas, operativas y ambientales de las empresas afiliadas a la ANTP, y eventualmente, del sector en general.
Durante la firma, Alex Theissen Long, presidente de la Mesa Directiva de la ANTP, destacó que el transporte de carga enfrenta una etapa de transformación profunda. “Derivado de las necesidades del sector y su evolución, tenemos que ir adaptando soluciones que favorezcan la seguridad y el cuidado del medio ambiente”, afirmó.Subrayó que este acuerdo “garantiza la oferta que requiere la distribución urbana en México, facilitando el ciclo de trabajo de todo el sector”.
El proyecto contempla la diseño, integración y validación de un vehículo eléctrico con carrocería de cama baja, capaz de atender las condiciones operativas de la industria de bebidas y de otros segmentos de transporte urbano.
Por su parte, Ricardo Cortázar, director general de Innotran, explicó que se conformará un grupo de trabajo entre las empresas afiliadas para identificar las condiciones de operación y asegurar que la conversión a cama baja sea funcional y adaptable sin afectar la productividad.
En tanto, Andrés Cortés Parra, CEO de Auteco México, señaló que, desde su llegada al país en 2023, la empresa ha aprendido sobre los retos del transporte nacional, colocando la sostenibilidad como eje central de sus estrategias. “Este acuerdo nos permitirá contribuir a una mejor sociedad y dejar un mejor país para las nuevas generaciones”, dijo.
A su vez, Luis Alberto Cuellar Madrazo, director general de Hidromex, resaltó la importancia de mantener la inversión en innovación pese al entorno incierto. “Es momento de continuar con la generación de empleos y promover nuevas tecnologías. Estamos comprometidos en desarrollar el vehículo perfecto que genere valor para las empresas”, señaló.
Entre los objetivos principales del acuerdo destacan:
- Desarrollar un vehículo eléctrico funcional y adaptable a las necesidades logísticas de la industria de bebidas.
- Replicar el modelo en otros sectores del transporte urbano de carga.
- Contribuir a la reducción de la huella ambiental mediante tecnologías de cero emisiones.
- Impulsar la innovación nacional en carrocerías y vehículos eléctricos.
El acto contó con la presencia de representantes de Coca-Cola Femsa, Heineken, Arca Continental, Gepp, Embotelladora Mexicana y Grupo Modelo, empresas que observan con interés este avance hacia un transporte más limpio y eficiente.
Con esta alianza, la ANTP reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación tecnológica, consolidando un esfuerzo conjunto entre la industria, los fabricantes y los operadores logísticos para transformar el futuro del transporte de carga en México.




