Transporte y Movilidad

Estafeta incorpora 143 camiones Scania para fortalecer su operación logística

La nueva flota, compuesta por tractocamiones R460 y camiones urbanos P320, permitirá acortar ventanas de entrega, aumentar disponibilidad y reducir consumo.

alt default
Mauricio Salvatori, director de Operaciones de Estafeta y Alejandro Mondragón, presidente y CEO de Scania México.

Con el objetivo de responder al crecimiento del comercio electrónico y reforzar su capacidad operativa, Estafeta integró 143 nuevas unidades Scania a su flota nacional, en una alianza estratégica orientada a eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

La entrega incluye 113 tractocamiones Scania R460 Euro 6, diseñados para rutas de media y larga distancia, y 30 camiones Scania P320 Euro 6 con carrocería swap-body, única en México, destinada a mejorar la distribución urbana. Esta configuración permitirá a la empresa reducir los tiempos de entrega, optimizar el consumo de combustible y aumentar la disponibilidad de unidades durante los picos de demanda.

“El impacto ambiental, el cumplimiento y la seguridad son más importantes que nunca. Como integradores logísticos, nuestra responsabilidad es alcanzar la sostenibilidad operativa en beneficio de nuestra gente, nuestros clientes, el planeta y nuestra organización”, señaló María Griselda Hernández Fábregas, CCO y CMO de Estafeta.

La alianza con Scania no sólo implica la entrega de unidades, sino también un acompañamiento integral que incluye mantenimiento, capacitación, soporte técnico y acceso a una red de más de 60 puntos de servicio en México, garantizando el uptime y la continuidad de las operaciones.

“Hoy no entregamos camiones. Entregamos certeza: de cumplir promesas con más seguridad, mejor costo total y menor impacto ambiental”, afirmó Alejandro Mondragón, presidente y CEO de Scania México.

En ciudad, los P320 con sistema swap-body aportan maniobrabilidad y agilidad en el intercambio de cajas, mientras que en carretera los R460 maximizan rendimiento y eficiencia gracias a su motorización Euro 6. Ambos modelos ofrecen sistemas avanzados de asistencia al conductor y conectividad para transformar los datos de operación en decisiones estratégicas.

alt default
La adquisición de nuevos vehículos, la empresa de mensajería consolidará su operación logística,

“Nuestro objetivo es que cada conductor tenga el mejor equipo posible para que su jornada sea más ligera y segura. Cuando ellos están bien, toda la operación se fortalece”, añadió Mauricio Salvatori, director de Operaciones de Estafeta.

Por su parte Jorge Navarro, director comercial de buses y trucks de Scania México puntualizó que tienen vehículos preparados para la operación real y datos que se convierten en decisiones. “El resultado es simple: menos consumo, más disponibilidad y un TCO que se ve en el estado de resultados”.

Con esta incorporación, Estafeta refuerza su compromiso con la seguridad vial, la eficiencia energética y la sostenibilidad, consolidando una operación logística más precisa, escalable y alineada con las nuevas demandas del mercado.

También lee: