En un paso decisivo hacia la consolidación de la movilidad eléctrica en el país, VEMO inauguró el hub de recarga pública urbana más grande de México, ubicado en San Pedro de los Pinos, una zona clave por su conectividad con el Anillo Periférico y Avenida San Antonio.
El nuevo punto de carga cuenta con 104 conectores y una capacidad instalada de 6.2 megavatios (MW), cifra que lo posiciona como la infraestructura más grande de su tipo en el país. Actualmente, 44 conectores ya se encuentran en operación, mientras que el resto será activado de manera progresiva.
“Este hub es un punto de referencia para la electromovilidad en México, abierto al público general y a las empresas que buscan puntos de recarga para sus flotillas eléctricas”, afirmó Carlos Levy, director de VEMO Charging Network (VCN). “Reafirmamos así nuestro compromiso con la transición hacia una movilidad limpia y accesible para todos”, agregó.
El hub San Pedro de los Pinos ofrece operación continua las 24 horas del día, además de amenidades como áreas de descanso, comedor, baños, internet de alta velocidad y seguridad, diseñadas para hacer de la recarga una experiencia práctica y segura. La instalación también busca integrarse al tejido urbano, generando beneficios para los comercios y comunidades cercanas.
El hub de recarga San Pedro de los Pinos está ubicado en una zona estratégica y de fácil acceso para usuarios y empresas: Calle 10, Col. Tolteca, Álvaro Obregón, Ciudad de México, CP 01180.
Con esta apertura, los 104 nuevos conectores se suman a los más de 1,200 que conforman la VEMO Charging Network, presente en 18 estados y considerada la red pública más robusta y confiable del país. Los usuarios pueden acceder a los servicios a través de la aplicación Watts by VEMO, que permite localizar estaciones, gestionar pagos y monitorear la recarga en tiempo real.
La inauguración se enmarca en el plan de expansión impulsado por una inversión de 250 millones de dólares, liderada por Vision Ridge Partners (VRP), firma internacional especializada en activos sostenibles. En total, VEMO ha levantado más de 500 millones de dólares entre capital y deuda, y proyecta invertir 1,500 millones en los próximos cinco años para fortalecer el ecosistema de movilidad eléctrica en México y Latinoamérica.
De acuerdo con proyecciones de la compañía, para 2030 su red pública y privada alcanzará 23 mil conectores y 55 mil vehículos eléctricos, consolidando a VEMO como un actor clave en la transición hacia un transporte más sostenible.
El crecimiento del sector también encuentra respaldo en las cifras de la Electro Movilidad Asociación (EMA), que reportó un incremento del 50 por ciento en las ventas de vehículos eléctricos e híbridos conectables durante el tercer trimestre de 2025, así como un aumento del 20 por ciento en los puntos de recarga disponibles en el país, impulsados en buena medida por los proyectos de VEMO y otras compañías del sector.