Transporte y Movilidad

ANTP impulsa cultura de prevención con el 26° Premio Nacional de Seguridad Vial

El Premio se consolida como una plataforma clave para impulsar la excelencia, la cultura preventiva y la competitividad del transporte de carga en México.

alt default
Un evento que busca fortalecer la cultura de prevención y pertenencia entre los operadores.

En un esfuerzo por fortalecer la cultura de prevención y reconocer la excelencia en la conducción segura, la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP) celebró la vigésimo sexta edición del Premio Nacional de Seguridad Vial (PNSV), en la que se distinguió a 1,241 operadores y 22 empresas por su compromiso con la seguridad en carretera y zonas urbanas.

Desde hace 26 años, este galardón reconoce a las y los conductores del transporte de carga que han logrado de uno hasta 25 años sin accidentes ni infracciones, así como a las empresas que mantienen protocolos alineados a la norma ISO 39001, garantizando una operación segura y responsable.

Durante la ceremonia, se destacó que el Premio no solo celebra trayectorias individuales, sino que fomenta una sana competencia y una cultura de mejora continua dentro de las compañías. “Es un honor ver cómo las y los conductores son el centro de este festejo, y cómo sus familias son parte esencial para que cada uno regrese sano y salvo a casa”, señaló la ANTP, subrayando que la seguridad vial comienza con la responsabilidad compartida.

“El Premio Nacional de Seguridad Vial es un evento importante que llevamos haciendo desde hace muchos años en la ANTP. Siempre estaremos pendientes de la seguridad vial y de impulsar que los mejores operadores sean reconocidos. Hay un entusiasmo enorme, no solo de los conductores, sino también de sus familias, lo que refuerza el valor humano detrás de esta industria”, expresó Alex Theissen, presidente de la ANTP.

alt default
Alex Theissen, presidente de la ANTP.

Theissen subrayó que este tipo de reconocimientos son fundamentales para fortalecer la cultura de prevención y pertenencia entre los operadores, además de contribuir a la retención del talento en el sector.

“No siempre lo más importante son las condiciones económicas, también lo es el reconocimiento, la formación y la capacitación. Este tipo de eventos crea orgullo y compromiso con la seguridad”, destacó.

Como parte de la estrategia para profesionalizar aún más la labor de conducción, en entrevista explicó que la ANTP lanzó el programa “Máster en Seguridad Vial”, mediante el cual los operadores más experimentados e instructores recibirán una certificación avalada por expertos y probada en pista en colaboración con el Instituto Mexicano del Transporte (IMT).

“Queremos que quienes son los mejores en cada empresa transmitan su conocimiento al resto de los equipos. Si logramos certificar a cientos cada año, estaremos tocando a miles de operadores y salvando vidas”, afirmó Theissen.

El dirigente de la ANTP enfatizó que, aunque es difícil medir el impacto directo en la reducción de accidentes, el efecto positivo del programa es incuestionable. “Con una vida que salvemos, ya es suficiente. Pero sabemos que son miles las que se han protegido gracias a la cultura de seguridad que promovemos”, puntualizó.

alt default
Premio Nacional de Seguridad Vial, difunde cultura de seguridad entre las empresas transportistas de nuestro país.

Entre las empresas reconocidas se encuentran: Almex, Arca, Autotransportes Pilot, Barcel, BAT, Bepensa, Bimbo, Coca-Cola Femsa, Comercializadora de Lácteos, El Palacio de Hierro, Embotelladora las Maragaritas, Esgari, Estafeta, Fabrica de Jabón la Corona, Frío Express, Grupo Zonte. Lala Transportes, Linde, Oxxo, Paquetexpress, Sigma Alimentos, Solistica, Transportes Marva, Zemog, Zinergia, Líquidos Azteca y Pilgrims.

Por su parte las armadoras de vehículos pesados Freightliner, International, Isuzu, Kenworth, Man, Hino, Volkswagen y Scania también estuvieron presentes para reafirmar su compromiso con la prevención, la capacitación constante y la innovación en favor de la seguridad vial.

El Premio Nacional de Seguridad Vial se consolida, así como una de las iniciativas más importantes de México en materia de transporte seguro, impulsando estándares de excelencia y responsabilidad social que fortalecen la competitividad del sector y promueven caminos más seguros para todos.

También lee: