“México sigue siendo el cuarto mercado más importante para la marca fuera de Europa, trabajamos intensamente para escalar al tercer puesto antes de que finalice el año”, compartió Carlos Culebro, director de Volkswagen Vehículos Comerciales en México durante la presentación de la séptima generación de Transporter.
De acuerdo con el directivo, en los primeros seis meses de 2025 colocaron cerca de 2,000 unidades, en donde Amarok representó el 32 por ciento de sus ventas totales, seguido por Crafter con 30 por ciento, Caddy con 23 por ciento y Transporter con 15 por ciento.
Para cumplir sus metas este año expandirán su red con 14 nuevos concesionarios, abrirán más talleres, fortalecerán la postventa y continuarán impulsando la electromovilidad con el e-Crafter, enfocado en flotillas con el objetivo de crecer a doble dígito al cierre de 2025.

En el marco de la celebración por los 75 años de la emblemática Combi, hoy rebautizada como Transporter, la marca presentó la séptima generación de este modelo que marcó época en la historia del transporte de pasajeros y carga. El anuncio representa más que un relanzamiento: el inicio de una nueva etapa para la marca en América Latina, con México como punta de lanza.
“Hoy celebramos mucho: los 75 años de la Combi y el lanzamiento de su séptima generación. Ustedes son los primeros en conocerla en toda Latinoamérica”, dijo Carlos Culebro, al destacar que el país se consolida como el cuarto mercado más relevante para la firma.
Más eficiente y robusta
El nuevo Transporter llegará a México desde Turquía (ya no de Alemania) y será el único país del continente en donde se comercializará a un costo un 13 por ciento menos que su generación anterior, gracias a la economía de escala y reducción de costos de la armadora.
Carlos Villegas, responsable de producto y conversiones de la marca explicó que estará disponible en tres versiones con motorizaciones a diésel de 2.0 litros con Euro 6: Cargo Van con un motor de 81 kW ya está disponible. “En septiembre llegarán las versiones de pasajeros: una con 81 kW y transmisión manual, otra con 110 kW y transmisión automática, y la Caravelle, para ocho pasajeros, con enfoque en confort y lujo, disponible a finales de 2025”.
La nueva Transporter no solo mejora en diseño; también crece en capacidad. La versión de carga ofrece un volumen útil de 2.9 metros de largo, 1.4 metros de ancho y una apertura lateral de 1.3 metros. Puede cargar hasta una tonelada y remolcar 2.8 toneladas con freno. Además, su techo está preparado para soportar 170 kg adicionales.
Además, llega al mercado a un precio competitivo y con características que había pedido el mercado: un sistema AdBlue para la reducción de emisiones contaminantes y un sistema de regeneración manual del filtro de partículas con indicaciones desde la pantalla central.
El equipamiento tecnológico también evoluciona: asistencias como Lane Assist, Front Assist, control de tracción, alerta de fatiga, modos de manejo (Eco, Normal, Resbaloso), pantalla táctil central, climatización Eco-Climatronic y volante multifunción, ofrecen una experiencia de conducción optimizada para los operadores de flotas.

Con un precio base de 731,900 pesos, el nuevo Transporter es 12.6% más accesible que su versión anterior, una decisión estratégica para facilitar la renovación de unidades y atraer nuevos clientes.
Carlos Villegas, reafirmó que “la meta es clara: queremos ver el mercado mexicano lleno de Transporter”.