Transporte y Movilidad

León, el nuevo centro neurálgico de producción de Michelin

En su Centro de Pruebas, la marca francesa mostró a usuarios y especialistas del sector las ventajas operativas y de seguridad de sus llantas frente a opciones de gama baja.

alt default
La empresa llantera enfoca sus estrategias hacia el desarrollo de productos para optimizar la eficiencia operativa de los vehículos.

México se ha consolidado como un importante centro de producción automotriz a nivel global, con numerosos fabricantes internacionales estableciendo plantas en el país. Este crecimiento ha generado a su vez una gran demanda de componentes clave como las llantas.

En este contexto, Michelin avanza en su apuesta por la innovación y la eficiencia en el sector transporte y movilidad con cada uno de sus neumáticos realizando inversiones estratégicas en México y desarrollos tecnológicos globales que impactan en la seguridad y rentabilidad de las operaciones.

Por ello, lejos de cesar operaciones en el país —como se especuló tras el cierre de su planta en Querétaro—, el fabricante de neumáticos continúa ejecutando estrategias de gestión y desarrollo empresarial orientadas a la innovación en compuestos, diseño y tecnologías aplicadas, con el objetivo de optimizar la eficiencia operativa de los vehículos, incluyendo el segmento de transporte de carga.

Durante una visita realizada al Centro de Pruebas más importante de Michelin el Laurens Proving Grounds (LPG) en Carolina del Sur en Estados Unidos, charlamos con Rebekka Hein, gerente de marca para México y Centroamérica quien explicó que, como parte del proceso de modernización, la marca ha comenzado a desplazar progresivamente las operaciones de su planta en Querétaro, que recientemente cerró, hacia su planta de León, Guanajuato.

“Se consideró que las líneas de producción de Querétaro ya estaban obsoletas para atender al mercado actual, por ello se decidió cerrar y trasladar algunas operaciones hacia León, que es una planta más moderna y con capacidad instalada para fabricar hasta 13 millones de llantas al año, destinadas en su mayoría a la exportación”, indicó Rebekka Hein.

Agregó que, en esta transición, la compañía ha ofrecido a sus colaboradores alternativas laborales para mitigar el impacto social. “Se ha ofrecido traslados a la planta de León, reasignación interna en el corporativo en Querétaro, que continuará operando con otras funciones o bien integrar, a quien lo solicite, a algún punto de nuestra red de distribuidores nacional”

Como parte de su reforzamiento del mercado, Rebekka Hein explicó que Estados Unidos y la región de América del Norte son por ahora los mercados más importantes para Michelin —incluso por encima de Europa en volumen—, cuenta con 35 plantas de producción que abarcan todo tipo de aplicaciones: desde autos, camionetas y camiones, hasta aviación, agricultura y minería.

De acuerdo con los resultados financieros de Michelin, en el último año registró un resultado operacional de los sectores por 3,400 millones de euros y un free cash flow de 2,200 millones de euros en 2024, demostrando su capacidad de adaptación a las inciertas condiciones del mercado.

Mientras que su segmento de neumáticos de Camión (SR2) confirmó la recuperación de su margen operacional hasta el 9.0 por ciento, gracias a un enfoque selectivo de los mercados y a una revalorización de las ofertas de productos y soluciones.

Un laboratorio a cielo abierto

alt default
Una llanta Michelin puede dar hasta 20% de ahorro en el consumo de combustible.

Por primera vez Michelin abrió su centro de pruebas Laurens Proving Grounds (LPG) a la prensa en Carolina del Sur para demostrar la relevancia de invertir en neumáticos de calidad como factor clave para la seguridad y eficiencia operativa de los vehículos.

Con casi cinco décadas de historia, 3,300 acres y 12 pistas, el sitio funciona como un laboratorio a cielo abierto donde se evalúa el rendimiento de llantas en condiciones extremas.

Durante la visita, se comparó el desempeño de neumáticos Michelin y su icónica X ONE contra llantas de gama baja (conocidas como tier 4 o bien de origen asiático) demostrando ventajas claras como hasta 20% de ahorro en consumo de combustible, lo cual es crucial para flotas comerciales.

El LPG prueba llantas para vehículos de todo tipo, desde autos, camiones y vehículos todoterreno. Las evaluaciones incluyen adherencia, frenado, resistencia al impacto y desgaste, y están respaldadas por herramientas como simuladores, sensores, inteligencia artificial y gemelos digitales Se utilizan simuladores, gemelos digitales y para replicar condiciones reales.

La única variable es el neumático, lo que permite comparar resultados actuales con pruebas realizadas hace semanas o incluso años con total confiabilidad y sobre todo en cumplimiento de las normas internacionales.

alt default
Michelin Laurens Proving Grounds

También lee: