En un movimiento estratégico que conjuga innovación tecnológica, visión empresarial y compromiso ambiental, MOBILITY ADO anunció la renovación total de las flotas vehiculares de sus servicios ADO GL y ADO Platino, con una inversión superior a los 2,000 millones de pesos.
Este relanzamiento de sus servicios ejecutivos y de lujo no solo eleva los estándares de confort y atención al pasajero, sino que también refleja una apuesta decidida por la movilidad sustentable.
Durante la presentación de las nuevas unidades, Aldo Alarcón Vargas, director general de Transporte para México y América Latina en MOBILITY ADO, recordó que desde el lanzamiento de su primer autobús BECK de 16 pasajeros en los años 40, la empresa ha sido pionera en movilidad terrestre con conceptos como Gran Lujo, UNO y ADO Platino. “Hoy, con esta renovación, alcanzamos la cúspide de nuestro servicio”, afirmó.

Más de 300 nuevos autobuses para 55 rutas en el país
En entrevista, Alfonso Cavazos, gerente general de la Región Operativa de lujo de ADO GL y ADO Platino, detalló que el plan contempla la adquisición de 303 autobuses nuevos: 220 para GL y 83 para Platino, los cuales entrarán en operación progresivamente durante 2025 en 55 rutas del centro, sur, sureste y Golfo de México.
“Esta modernización busca mejorar la experiencia de viaje de más de 250 mil pasajeros que transportamos mensualmente y fortalecer nuestra posición y competitividad en el segmento de lujo del transporte terrestre nacional”, explicó Cavazos.
Tecnología de vanguardia al servicio del pasajero
Asimismo, Alfonso Cavazos compartió que MOBILITY ADO escuchó a sus usuarios y por ello diseñaron este plan de renovación para ofrecerles mayor comodidad, eficiencia y seguridad a bordo de las nuevas unidades.
Por ello, los nuevos autobuses —con chasis Scania y carrocería Irizar— incorporan sistemas avanzados de asistencia al conductor, como frenado autónomo de emergencia, detección de peatones, control crucero adaptativo y protección antivuelco.
Además, en el interior de los autobuses Platino ofrecen Wi-Fi satelital, pantallas individuales, puertos USB tipo A y C, conexiones de 110V, y asientos ergonómicos de alto confort con mayor reclinación y soporte lumbar, brindando una experiencia de viaje superior y de bienestar para el pasajero.

“Escuchamos a nuestros usuarios y diseñamos esta renovación pensando en su comodidad, seguridad y conectividad”, subrayó Cavazos.
Motores Euro 6: transporte más limpio y eficiente
Una de las principales innovaciones de los nuevos autobuses es la incorporación de motores Euro 6, los más avanzados del mercado en reducción de emisiones contaminantes. Con esta actualización la empresa de transporte terrestre da un paso firme hacia la movilidad sustentable alineándose con los compromisos globales de reducción de huella de carbono.
“Contar con una flota moderna, eficiente y ecológica es clave para el futuro del transporte de pasajeros”, puntualizó el directivo.
Impulso al turismo y proyecciones de crecimiento
A pesar del entorno económico desafiante, MOBILITY ADO proyecta que esta renovación fortalecerá la conectividad y promoverá el turismo nacional. Actualmente, ADO Platino transporta más de 50 mil pasajeros al mes, mientras que GL supera los 200 mil.
La empresa está a la expectativa en cuanto a su crecimiento en 2025, con potencial de acelerarse en 2026, un año clave por la afluencia turística esperada con motivo del Mundial de Futbol.

Además, como parte del plan, Alfonso Cavazos destacó que desde finales de 2024 impartieron capacitaciones especializadas a cada uno de los operadores para garantizar un servicio seguro, eficiente y con altos estándares de calidad a bordo de los nuevos autobuses.