En el marco de su vigésimo aniversario, Isuzu Motors de México anunció la meta de alcanzar 10,000 unidades de venta anual para 2030 en el mercado nacional.
Yoshihiko Watanabe, presidente y director general de Isuzu Motors de México, reafirmó su compromiso con el mercado mexicano y anunció ambiciosos planes de crecimiento para los próximos años, que incluye la meta de duplicar sus ventas anuales y fortalecer su presencia en electromovilidad.
Para lograrlo destacó que la firma implementará una estrategia de expansión que incluye la introducción de nuevos productos próximamente, como pickups y camiones pesados que aún no están disponibles en el mercado mexicano.
Yoshihiko Watanabe indicó que ampliarán su planta de ensamblaje en el Estado de México, con el objetivo de aumentar la capacidad de producción y en donde ha producido más de 13,600 unidades a la fecha bajo un modelo de fabricación esbelta.
Además, para atender a las más de 65,000 unidades comercializadas en estos 20 años, fortalecerán su red de concesionarios compuesta actualmente por 37 puntos, así como la mejora del servicio postventa.
Durante el evento que reunió a autoridades, asociaciones del sector, clientes y concesionarios, el directivo compartió que para impulsar la electromovilidad en nuestro país cuentan con su modelo ELF EV, unidad que ya se encuentra en pruebas piloto con algunas empresas transportistas.
Esto como parte del plan de Isuzu Motors Limited a nivel global “Transformation, IX”, que busca evolucionar de fabricante de vehículos a proveedor integral de soluciones de movilidad comercial.
Una transformación que contempla la digitalización de servicios, la adopción de tecnologías avanzadas y modelos de negocio enfocados en sostenibilidad y conectividad y que entre sus objetivos para 2030 destacan: alcanzar ventas globales por 41 mil millones de dólares, lograr una utilidad operativa del 10% y comercializar 850.000 unidades anuales.
Por su parte, Shinsuke Minami, presidente de Isuzu Motors Limited dijo que la armadora considera al mercado mexicano como una de las bases más importante para el crecimiento de su negocio hacia el futuro.

De importadora a fabricante nacional
Isuzu inició operaciones en México importando directamente unidades desde Japón, pero fue en 2009 cuando abrió su planta de ensamblaje en el Estado de México, marcando un hito en su consolidación en el país.
Desde entonces, la firma se ha especializado en la venta y ensamble de vehículos comerciales, alcanzando en 2024 un récord de más de 5,400 unidades vendidas en un solo año.
Por ello, Watanabe señaló que el crecimiento sostenido de la empresa ha sido posible gracias a una estrategia enfocada en la calidad de sus productos y un sólido servicio postventa.
Al finalizar su discurso reafirmó el compromiso de la compañía con el país y su sociedad. “En Isuzu México queremos contribuir al desarrollo del transporte nacional con productos de alta calidad, eficiencia y responsabilidad. Estamos listos para afrontar nuevos retos y seguir avanzando junto con nuestros clientes, concesionarios y aliados del sector”, concluyó.
El evento también contó con la presencia del embajador de Japón en México, José González, así como representantes de la Secretaría de Economía, gobiernos estatales y asociaciones como la AMDA, ANPACT y la ANTP.