Daimler Truck y Toyota Motor Corporation anunciaron la firma de acuerdos definitivos para la integración de Mitsubishi Fuso e Hino Motors en una nueva empresa conjunta, con participación equitativa, con el objetivo de unir capacidades en desarrollo, compras y producción de vehículos comerciales.
Esta fusión busca fortalecer la competitividad global de la industria japonesa, dando origen a una compañía con sede en Tokio que concentrará el 100 por ciento de las operaciones de Mitsubishi Fuso e Hino. Se estima que contará con más de 40,000 empleados y estará encabezada por Karl Deppen, actual CEO de Mitsubishi Fuso, quien asumirá la dirección general de la nueva entidad.
Cada una de las matrices fundadoras, Daimler Truck y Toyota, tendrá una participación del 25% en la nueva holding, la cual está programada para iniciar operaciones en abril de 2026 y será listada en el Mercado Prime de la Bolsa de Tokio.
“La integración de Mitsubishi Fuso e Hino es un paso histórico. Estamos combinando dos compañías sólidas para liderar la transformación tecnológica de la industria y acelerar la descarbonización del transporte. Confiamos en el liderazgo de Karl Deppen para llevar esta nueva organización al siguiente nivel”, afirmó Karin Rådström, CEO de Daimler Truck.
Por su parte, Koji Sato, presidente y CEO de Toyota Motor Corporation, comentó:
“Creemos que el futuro se construye en conjunto. Este acuerdo no es el final, sino el inicio de una nueva etapa para avanzar hacia una sociedad de movilidad sostenible.”
A su vez, Karl Deppen expresó su entusiasmo por liderar la integración: “Estamos combinando nuestras fortalezas, marcas, recursos y experiencia para apoyar mejor a nuestros clientes en sus necesidades de transporte. Hoy es un gran día para todos nuestros stakeholders.”
Operaciones en México permanecerán sin cambios
La integración no tendrá impacto en las operaciones diarias, acuerdos comerciales ni relaciones con clientes y distribuidores en México. Tanto los productos como el soporte están plenamente garantizados.
Compromiso conjunto con una movilidad sostenible
La alianza responde al propósito compartido de las cuatro compañías de “contribuir a una sociedad próspera a través de la movilidad”. Con esta visión, buscan transformar el sector mediante la colaboración en áreas clave como la descarbonización, eficiencia logística y desarrollo de tecnologías CASE (Conectados, Autónomos, Compartidos, Eléctricos), incluyendo el uso de hidrógeno.
La nueva empresa aspira a ser un referente en innovación y sostenibilidad para el transporte comercial en Asia y otras regiones, reforzando el liderazgo tecnológico e industrial de Japón.
Más detalles sobre el nombre oficial de la nueva compañía y el alcance de la colaboración se darán a conocer en los próximos meses. El cierre del acuerdo está sujeto a la aprobación de los consejos directivos, accionistas y autoridades regulatorias correspondientes.