Transporte y Movilidad

Sea Marine Transport se consolida en el transporte marítimo de carga pesada entre China y América Latina

La empresa naviera ha diversificado sus servicios ofreciendo almacenaje y servicios aduanales a través de socios estratégicos en la región.

En los últimos 15 años ha transportado más de 78,000 camiones nuevos desde China hacia México y Sudamérica.

Con una sólida trayectoria en el sector del transporte marítimo de carga pesada, Sea Marine Transport (SMT) se ha consolidado como un operador estratégico en el movimiento internacional de camiones pesados, maquinaria, acero, cemento y otros productos industriales entre China, México, Centro y Sudamérica.

En entrevista, Moisés Sarabia, presidente de SMT, destacó que la compañía se ha especializado en el manejo de mercancías sobredimensionadas, aquellas que exceden los límites de los contenedores tradicionales. “En los últimos 15 años hemos transportado más de 78,000 camiones nuevos desde China hacia México y Sudamérica, sin registrar un solo daño”, afirmó.

La operación principal de SMT se enfoca en las rutas China–Centroamérica–Sudamérica y México–Centroamérica–Sudamérica. “Atendemos un nicho logístico muy específico, con cobertura desde el Este y Oeste de México, el Golfo de Estados Unidos, hasta la Costa Oeste de Sudamérica y Centroamérica”, explicó Sarabia.

Adaptación y resiliencia ante los desafíos globales

Sobre el impacto de posibles aranceles de Estados Unidos a embarcaciones chinas, Sarabia fue claro: “Somos transportistas. Nos adaptamos. El comercio no se detiene. Además, el producto chino está fuertemente posicionado en América Latina y su demanda sigue en ascenso”.

Ante este panorama, SMT ha respondido con visión estratégica: ha ampliado su flota y fortalecido alianzas para absorber el crecimiento del volumen comercial, impulsado por la creciente penetración de marcas chinas en Latinoamérica.

Hoy en día, la compañía transporta vehículos pesados de marcas como Shacman, FAW, Foton, Xiamen Golden Dragon Bus y Sitrak, que han ganado protagonismo en sus rutas. Al mismo tiempo, SMT continúa movilizando exportaciones de fabricantes como International, Navistar, Freightliner y Kenworth desde México hacia países del sur del continente.

La flota de SMT se compone de embarcaciones gemelas de última generación, además de barcos chinos con capacidad de hasta 65,000 toneladas de peso muerto, equipados con grúas especializadas para la carga y descarga de maquinaria y camiones pesados.

“Mantenemos una frecuencia constante, con salidas cada 10 días desde Tianjin, China, hacia el puerto de Manzanillo. El trayecto toma entre 23 y 25 días. Desde México, las embarcaciones continúan hacia puertos clave de la región como Guatemala, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, en rutas que duran hasta 13 días”, explicó Sarabia.

Visión de futuro: crecimiento, inversión y sostenibilidad

Con la mira puesta en el crecimiento sostenible, Sea Marine Transport seguirá apostando por la expansión de su flota, la apertura de nuevas rutas y el fortalecimiento de su infraestructura operativa. “Nuestro compromiso es acompañar el dinamismo del comercio regional, ofreciendo soluciones logísticas confiables, ágiles y sustentables”, concluyó Moisés Sarabia.

También lee: