Transporte y Movilidad

Chevrolet fortalecerá logística de las flotillas con su nueva van Express Max 2025

General Motors de México refuerza su presencia en el mercado de vehículos comerciales con una propuesta integral orientada a la eficiencia, sostenibilidad y productividad para el sector logístico de última milla.

Chevrolet Express MAX 2025.

Con la firme intención de fortalecer su liderazgo en el mercado de vehículos comerciales, Chevrolet presentó oficialmente en México la nueva Express Max 2025, una camioneta en el segmento de vans medianas con la que busca cubrir el transporte de mercancías que requieren mayor capacidad de carga y eficiencia operativa como las flotillas.

La marca, que ya domina el segmento con Tornado Van, ahora se expande hacia una categoría superior con una propuesta a diésel que, aseguran, representa una ventaja competitiva clave.

En entrevista Ángel Pacheco, gerente de Mercadotecnia de Chevrolet explicó que les ha ido muy bien con Tornado Van en donde son líderes tanto en flotillas como en el mercado de retail. “Con Express Max, buscamos continuar ese liderazgo, pero en un segmento de vanes más grandes”.

Una van para la eficiencia logística

La nueva Express Max llega al mercado mexicano desde China con un motor diésel que, de acuerdo con la firma, responde a las necesidades específicas de un perfil de cliente que sigue apostando por lo tradicional: mayor potencia, ahorro en combustible y menores costos operativos.

“Aunque el mercado eléctrico va en crecimiento, el diésel sigue siendo el preferido por muchos transportistas. Express Max ofrece gran desempeño de carga, durabilidad y eficiencia”, señaló el directivo.

La Express Max Cuenta con un motor turbo de 4 cilindros y 2.0 litros, potencia de 167 hp y torque de 275 libras-pie y transmisión manual de 6 velocidades, además una capacidad de carga de hasta 1,295 kg y volumen útil de 8.3 m³, que la posicionan como una herramienta para operaciones logísticas y de reparto.

Además, brinda acceso práctico y eficiente a la zona de carga, gracias a su puerta deslizable en el lado derecho y a las puertas traseras de doble apertura de hasta 180°; cámara de visión trasera, sensor de presión de llantas y bosas de aire frontales, sensores de reversa, control crucero automático, frenos de disco delanteros y traseros con sistemas ABS y EBD.

Cabe resaltar que Express Max es 100% personalizable, lo que permite configuraciones como cajas refrigeradas u otras adaptaciones, gracias al trabajo conjunto que tiene Chevrolet con carroceras a nivel nacional.

De acuerdo con Ángel Pacheco, el modelo ya está en fase de prueba con clientes flotilleros desde marzo, y algunas unidades ya han sido apartadas. Si bien la marca no ha revelado un objetivo de ventas específico, confían en que las cifras acompañarán su liderazgo.

“Express Max cumple con las normas ambientales mexicanas y está equipada con filtros de partículas para mantener emisiones controladas. No obstante, aún no cuenta con el sistema de telemetría OnStar. Esto se debe a que Express Max proviene de un joint venture en China; sin embargo, el desarrollo de la integración está en proceso”, indicó Pacheco.

Express Max ya se encuentra en los 106 distribuidores Chevrolet del país a partir de $758,100 pesos, para su financiamiento será a través de GM Financial que ofrecerán una tasa anual del 15.99 por ciento a 48 meses, tanto para compra como arrendamiento.

“A esto se suma un beneficio adicional: el primer año de mantenimiento gratuito, con servicios posteriores cada 20,000 km y costos hasta 20 por ciento más bajos que otras marcas”, aclaró Ángel Pacheco.

La marca reafirma su compromiso con el mercado mexicano y a pesar de la creciente competencia china, la marca asegura que ha mantenido su crecimiento año con año, gracias a su enfoque en calidad, servicio y una amplia oferta de productos.

Impulso a la electromovilidad con BrightDrop

Durante el evento también se presentó BrightDrop, la línea de vans o furgonetas 100 por ciento eléctricas enfocadas en la última milla con capacidades de carga desde 11.7 hasta 17.4 m³ y opciones de batería con autonomía de hasta 437 km, estas unidades buscan atender a empresas que apuestan por operaciones sostenibles.

Esta unidad se ofrece en dos versiones: 400 y 600, con batería estándar de 280 km a 437 km de rango y capacidad de carga de hasta 1.6 toneladas, ambas versiones equipadas con tecnología de seguridad de última generación, más de 20 sensores, y conectividad completa gracias al sistema OnStar Business Solutions, una plataforma integrada que permite el monitoreo, análisis y gestión de unidades en tiempo real, sin requerir hardware adicional.

Esta línea comenzará ventas en tres puntos de distribución Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey con un precio base desde $1,898,363 pesos.

También lee: