Transporte y Movilidad

Llega Amarok 2025 con nueva propuesta para las flotillas

Con una logística estratégica, las primeras 500 unidades de esta pick-up premium ya se encuentran en México.

Nueva Amarok 2025.

A través de la operación de Volkswagen Logistics en Alemania, la nueva Amarok 2025 llega a nuestro país. En 32 días, los vehículos viajan vía marítima de Sudáfrica, en donde se produce, a Alemania y continúa hacia Estados Unidos bajando por la Costa Este hasta el Puerto de Veracruz.

Carlos Enrique Culebro Bunker, director de Volkswagen Vehículos Comerciales México indicó que la expectativa con la nueva pickup es duplicar las ventas del año pasado y que México es el primer país en el continente americano en ofrecer esta segunda generación de Amarok, el pick-up premium.

“En julio empezamos a recibir unidades tenemos 500 vehículos por lo que tenemos el inventario suficiente para iniciar su comercialización, así como también nuestra red de 63 concesionarios en el país”.

El directivo agregó que la versión anterior que traían anteriormente de su planta en Argentina a México, un 40 por ciento era comercializada en el sector flotillero como el de minería, seguridad pública y de blindajes, así como para la última milla.

Ahora, los cuatro modelos: Life, Style, Panamericano y Aventura estarán disponibles en diferentes versiones diésel y gasolina, se podrán utilizar tanto para trabajo utilitario como para life style. Además, contarán con el soporte suficiente para la postventa de refacciones, así como mecánicos especializados en su red de distribuidores.

Entre las ventajas de la nueva segunda generación de Amarok destacan sus dos motores turbodiésel (TDI) y un motor de gasolina turboalimentado (TSI), sistemas de asistencia para el conductor, así como su capacidad de carga de hasta una tonelada.

En cuanto a los resultados de Volkswagen Vehículos Comerciales México, Carlos Enrique Culebro Bunker destacó que México es el cuarto mercado más importante para la marca fuera de Europa, y que a pesar de que los primeros meses fueron complicados por las restricciones de producción para el mercado mexicano, en el primer semestre la marca obtuvo resultados sólidos con más de 3,000 unidades vendidas de toda su gama de vehículos comerciales.

“Para el cierre de año tendremos un panorama muy positivo, ya que esperamos comercializar 4,371 unidades en total y contaremos con un inventario suficiente de todos nuestros modelos, que destacan por ser vehículos más premium y con mayor equipamiento, tecnología y seguridad”, afirmó.

También lee: