Tal como ya lo había anunciado, PACCAR México entra de lleno a la competencia del segmento de camiones y tractocamiones chatos (Cab Over), con la llegada de las primeras unidades de la marca europea de vehículos pesados DAF al mercado nacional.
Luis Reyes, director Comercial de PACCAR México aseguró que en el primer año con los camiones DAF alcanzarán al menos un 2 por ciento de participación total, entre los dos segmentos (tractocamiones Clase 8 y camiones Clase 8, 7 y 6) del mercado nacional.
Enfatizó que a partir de hoy PACCAR México tiene dos grandes ases para competir en el mercado mexicano. Con DAF complementaremos la participación de nuestra marca Kenworth, e incrementaremos la larga trayectoria que tenemos en el mercado mexicano y cubriremos más segmentos especializados del transporte.
“Estamos en el mejor momento de la industria para incursionar con DAF México, dependiendo de la evolución en cuanto al cambio de emisiones para la industria de camiones pesados, el próximo año podríamos plantearnos una meta más agresiva para a asegurar el lugar número uno entre los camiones chatos. Tenemos todo para poder lograrlo”.
Leonardo Fiorentino, director Comercial de Kenworth explicó que en 1996 PACCAR adquirió las marcas Kenworth, Peterbilt y DAF, esta última de origen europeo fundada en Países Bajos y que actualmente se ha colocado como líder en Europa con inversiones en los últimos años por más de 600 millones de euros, consolidado así su presencia en más de 160 países en Asia, Oceanía, África y América.
Para iniciar la comercialización de los vehículos DAF, la armadora fuertemente consolidada en el mercado mexicano con sus tractocamiones Kenworth, ya introdujo las primeras 78 unidades de un total de 800 que traerá directamente de la planta de DAF ubicada en Eindhoven, Países Bajos a nuestro país por el Puerto de Veracruz.

Su vanguardia tecnológica
Los modelos DAF que traerán son: el XF un tractocamión para el transporte de largas distancias que viene a complementar su participación en segmentos en donde los chatos son más eficientes, el CF un camión vocacional con diversas aplicaciones como olla revolvedora y volteo; así como el XB un camión para reparto urbano con plataforma totalmente y que se ajustará a diversas aplicaciones como cajas secas, grúas y reparto de última milla entre otros.
El director de Ingeniería de Productos, René Suárez indicó que los cuatro pilares de la marca son: eficiencia en rendimiento de operación, aerodinámica, sistemas de seguridad y confort para el operador. Entre los sistemas de seguridad mencionó el de mitigación de colisión, alertas, control crucero adaptativo, frenado de emergencia con paro total, control de estabilidad, candado nocturno que sólo el operador puede abrir por dentro, entre otros.
El tractocamión XF llegará con un motor MX-13 Euro 5 y el camión CF con motor MX-11, con lo que ofrecerán un 3 por ciento de más eficiencia de combustible contra su generación anterior, gracias a la reducción de revoluciones del motor.
Para atender la postventa de la nueva marca, el Centro de Distribución de Partes de San Luis Potosí cuenta con 14,161 números de partes entre refacciones Kenworth y DAF.
Por su parte, la red de concesionarios de PACCAR México, presidida por Alberto Rodríguez, ya se encuentra preparada con 1,500 números de parte; una inversión de 15 millones de dólares que aplicarán a lo largo de este año para adecuar las 1,200 bahías de servicio y los más de 90 talleres; además de garantizar cobertura total por dos años sin límite de kilometraje en talleres certificados, rescates carreteros, programa de mantenimiento, partes y herramientas.
Ventajas: CF & XF
- 7% de mejora en consumo de combustible
- Motor PACCAR MX -11 Euro 5 (máximo torque a 900 RPM)
- Eficiente tren motriz: torque y bajas revoluciones
- Transmisión ZF Traxon 12 velocidades (45 kg más ligera que Endurant HD)
- Ejes traseros Meritor de 57K lbs.
- Seguridad activa y pasiva
- Maximiza tiempo de operación
- Cabina silenciosa
