Transporte y Movilidad

Video telemática de Geotab genera las flotas más seguras en carretera

La tecnología desarrollada por la empresa tecnológica canadiense ha sido bien adoptada desde Argentina a México.

alt default
Video telemática

El uso de la video telemática puede contribuir a reducir hasta un 83 por ciento el índice de siniestralidad vial en la operación diaria de las flotas del transporte gracias a la nueva generación de herramientas que se desarrollan en torno a esta tecnología.

Jonnathan Solís, Sr. Manager para el Marketplace de Geotab y experto en video telemática explica que, si bien este indicador puede variar dependiendo del tamaño de las flotas y sus rutas de operación, al adoptar esta tecnología los beneficios son inmediatos.

“La telemática es la tecnología que registra qué, cómo y cuándo, al sumar el video es posible conocer el porqué del comportamiento durante la conducción. Así al recabar y analizar la información, es posible tomar decisiones preventivas y predictivas, crear prácticas de conducción seguras, evitar accidentes, estar protegidos con evidencias, así como generar una cultura de prevención en el transporte”, indicó.

alt default
Video telemática de Geotab, más 4 millones de vehículos conectados a nivel mundial.

La video telemática puede acoplarse a cualquier operación, desde una flota con miles de unidades hasta empresas con cinco vehículos, que busque erradicar los accidentes viales y elevar su productividad en cuanto tiempos de entrega, descanso oportuno de operadores y a organizar mejor la distribución de las unidades en las rutas.

Esta tecnología, lanzada el año pasado por Geotab funciona con el dispositivo GO Device, que se conecta a la computadora del vehículo para leer todos los sistemas de la unidad en tiempo real. La cámara, desarrollada por Lytx, se coloca en el parabrisas y cuenta con una tecnología provista de modelos de inteligencia artificial contextualizados que entrenan a la cámara para detectar contextos, no objetos.

“Ambos tienen funciones independientes, la información que generan se concentra en la nube, en donde es procesada y analizada por Geotab y los más de 700 científicos que todos los días examinan los modelos de inteligencia artificial y clasifican eventos para alimentarlos de elementos que agreguen valor a los modelos y los perfeccionen para tener una mayor confiabilidad”, explicó Jonnathan Solís.

alt default
Jonnathan Solís, Sr. Manager para el Marketplace de Geotab.

La video telemática de Geotab ha sido bien adoptada desde Argentina a México, ya que es amigable de utilizar y de robustecer con nuevas funciones de seguridad como identificación de pasajeros por medio de biometría, detección de somnolencia y fatiga de conductores, entre otras.

Una de sus más recientes iniciativas, en fase de implementación en nuestro país, es Geotab ACE, una especie de chat inteligente capaz de analizar y generar reportes mediante indicaciones específicas de los usuarios para la toma de decisiones y aplicar correcciones en la operación de sus flotas antes de que ocurran.

También lee: