Transporte y Movilidad

Scania busca romper sus propios récords

Para afianzar aún más su participación en el mercado mexicano, la firma apostará este año por la producción de autobuses eléctricos, la venta de camiones eléctricos y una nueva generación de chasises.

Scania México.

Tras un año complicado para la industria de vehículos pesados, la armadora Scania México cerró el 2021 con 740 unidades comercializadas entre autobuses y camiones de carga en el mercado mexicano.

Para su segmento de carga fue un año récord, ya que ganó participación de mercado y duplicó sus ventas, en comparación al 2020, cerrando el 2021 con un total de 567 vehículos, de los cuales 527 fueron quinta rueda y 40 Clase 8, colocándose en cuarto lugar a nivel nacional en el rubro de tractocamiones, según datos de la ANPACT (Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones) e INEGI.

Mauricio de Alba, director de ventas y postventa de Scania Trucks, indicó que es un logro para la armadora llegar a estas cifras en México. “Sin duda ha sido el mejor periodo en la historia de la marca en México en cuanto a camiones y tractos los cuales empezamos a comercializar hace cuatro años y, a pesar de toda la problemática crecimos un 105.4 por ciento respecto a 2020, año en que registramos ventas por 276 camiones y ese año. Tenemos una participación en el mercado del 2.85 por ciento, todavía nos falta crecer más y vamos en el camino adecuado”, comentó.

En un comunicado, la empresa informó que, gracias a la confianza de los clientes en el segmento, todo el stock que se encontraba disponible para venta en 2022 ya está asignado a varios clientes. y que durante este año recibirán los pedidos para 2023, año para el cual tienen como objetivo colocar 3,000 camiones en el mercado mexicano.

Respecto al segmento de autobuses y transporte de pasajeros, en 2021 Scania notó una mejoría en la demanda respecto a 2020, al comercializar 173 unidades, 154 de ellas para servicio foráneo y 19 del tipo urbano.

“Tuvimos una notable mejora, aunque no estamos aún a los niveles pre-pandemia, tenemos que seguir trabajando en la misma línea, la única forma de crecer es seguir demostrando el valor de nuestros productos sustentables, innovando y ofreciendo soluciones integrales en cada uno de los servicios” afirmó Jorge Navarro, director de ventas y postventa de Scania Buses.

Respecto a su división de motores colocaron 31 motores de generación de energía colocados, más 64 que estarán entregando en este 2022. “Los clientes han respondido bastante bien, así que el panorama para nuestros motores se ve prometedor”, comentó Raúl Rodríguez, Director de Power Solutions.

Otro de los logros de Scania México fue el inicio de operaciones de su financiera con la cual respaldó el 70% de sus operaciones comerciales, un diferencial que le permitió habilitar negocios importantes.

En este 2022, Scania ha prometido que traerá su mejor camión eléctrico al territorio mexicano, mientras que para el segmento de autobuses ha iniciado las pruebas piloto de su plataforma eléctrica con la que se fabricará este autobús urbano en México de la mano de Beccar para este 2022. Adicionalmente, uno de los momentos más esperados para la marca que, sin duda marcará un precedente, será la presentación de la nueva generación de chasis, la cual tendrá grandes beneficios para sus clientes y para el entorno.

También lee: