Transporte y Movilidad

KCS mejorará logística de la industria automotriz

Con un nuevo Centro de Distribución de Vehículos ubicado en la zona del Bajío, este espacio tendrá una capacidad de expansión hasta para 6,500 bahías para vehículos.

alt default
El CDV Central Bajío tendrá una capacidad inicial de 1,000 bahías para vehículos y 36 vagones.

Kansas City Southern anunció una colaboración con Suministros Industriales Potosinos SA de CV (SIPSA) y TransDevelopment Group (TDG) para desarrollar el Centro de Distribución de Vehículos (CDV), Central Bajío una terminal de origen y destino de última generación para el envío de vehículos terminados.

El CDV ubicado estratégicamente en la línea principal de KCS atenderá la región del Bajío -una zona que está en rápido crecimiento debido a la fuerte demanda del área de la Ciudad de México- además de estar a 40 kilómetros al este de Querétaro a lo largo de la línea principal de KCS entre Monterrey y Lázaro Cárdenas.

El centro desarrollado y operado por SIPSA y TDG tiene un plan maestro de crecimiento con capacidad futura de hasta 10,000 vehículos, servicio de tren unitario y acceso directo de camiones a la Ciudad de México, Guadalajara y la región del Bajío.

El CDV se construirá junto a la terminal de Transvase y Cross Dock de SIPSA, la de mayor capacidad en su tipo en la red de KCS y alrededor del área está el centro de fabricación de automóviles más grande de México.

“El desarrollo del CDV Central Bajío agrega velocidad, capacidad y mercados. Uno de los objetivos es acelerar el tiempo de respuesta de los carros multinivel que realizan un viaje de ida y vuelta entre Estados Unidos y México, mejorando la disponibilidad de carros en la región cerca de las plantas armadoras donde se necesitan carros vacíos para agregar capacidad y reducir la congestión”, dijo Rodrigo Flores, vicepresidente Automotriz e Intermodal de KCS.

Asimismo, agregó, que este CDV también mejora el acceso desde y hacia algunos de los mercados más importantes de México, como Guadalajara, León, Querétaro y San Luis Potosí. En conjunto con terminales en Toluca y Monterrey, KCS conecta una sólida red de terminales automotrices.

De acuerdo con Rodrigo Flores, es el destino perfecto para los movimientos de automóviles importados desde los puertos al interior de México y que con la nueva conexión de KCSM con el puerto de Veracruz hace que la oportunidad sea aún mayor.

Por su parte, Xavier Zermeño director de con Suministros Industriales Potosinos SA de CV (SIPSA) destacó que ven un gran potencial en el Bajío para los vehículos terminados. “En nuestra instalación de Comonfort manejamos partes entrantes para plantas de ensamblaje a través de nuestros cross docks y vías de carga general que también están disponibles para acomodar vehículos terminados durante la construcción del CDV Central Bajío. Esta terminal es una ubicación natural para aumentar nuestras capacidades para incluir vehículos terminados, justo en el corazón de la producción de automóviles en México”.

También Alex MacGregor gerente de desarrollo senior de TransDevelopment Group (TDG) indicó que por 30 años han desarrollado instalaciones para vehículos terminados en México. “Siempre hemos estado buscando un sitio de terminal automotriz que cumpla con todos los requisitos, tanto del lado de la red como del mercado, y también la factibilidad de desarrollo y perspectiva del socio local. Cuando comenzamos a trabajar en la iniciativa del CDV Central Bajío, nos dimos cuenta de que ésta era la oportunidad perfecta”.

También lee: