Transporte y Movilidad

Scania Volt & E-Urviabus, hecho en México para las ciudades mexicanas

Es el primer autobús eléctrico de la armadora que pisará suelo en Latinoamérica y contará con una estructura desarrollada por ingenieros mexicanos.

Scania Volt & E-Urviabus el primer autobús eléctrico de Scania en México.

Scania México y la carrocera mexicana Beccar dieron a conocer el lanzamiento de su autobús totalmente eléctricos Scania Volt con carrocería E-Urviabus, el cual se empezará a producir en México en el primer trimestre del 2022.

Durante la presentación virtual, Jorge Navarro, director comercial y de Servicios de Scania Buses, comentó que la llegada del autobús integral City Wide con chasis Volt, llegará para recorrer las rutas de uno de los principales corredores BRT del país.

Cuidando de la eficiencia energética del transporte, las pruebas se llevarán a cabo por un mes en donde se tomará la mayor información posible para adaptar de mejor manera el chasis a las necesidades del mercado y así ofrecer la mejor opción a los clientes y pasajeros.

Joao Crema Netto, director general de Ventas Globales de Buses and Coaches de Scania, dijo que este es el primer autobús eléctrico cero emisiones de la armadora que pisará suelo en Latinoamérica y brindará soluciones eficientes para el mercado y usuarios del transporte de pasajeros en México.

Por su parte Benjamín Tovar, director comercial de Beccar destacó que ellos brindarán la ingeniería estructural y que este autobús urbano eléctrico será parte de la solución para reducir las emisiones contaminantes en las ciudades y mejorar su movilidad.

“Se requieren sistemas que prioricen la circulación del transporte público en las calles y mejores vehículos que brinden más información, accesibilidad y servicios a los pasajeros, estas premisas son tomadas en cuenta en el nuevo E-Urviabus, para los transportistas ofrecerles un autobús producido aquí en México con la durabilidad y especificaciones que le permitan trabajar en nuestras calles de forma productiva y rentable, con el soporte de servicio y refacciones”, indicó Benjamín Tovar.

Durante la presentación, Eduardo Olvera, ingeniero de producto del segmento de autobuses de Scania, indicó que el Scania Volt & E-Urviabus tiene mejoras operacionales y de chasis, tiene 12 metros de largo está carrozado con un chasis C piso bajo; es decir que su motor eléctrico está localizado en la parte trasera izquierda del chasis.

Tiene una velocidad máxima de 100 km/h, una flexibilidad de especificarse con 8 o 10 baterías, consumo de energía de 0.75 a 1.5 KW/ km recorrido dependiendo de la ruta y el clima donde circules con tiempo de carga de oportunidad de 3 a 6 minutos o hasta 30 minutos para una carga total.

Además, tiene tablero ergonómico para el operador, sistema eléctrico para mayor comunicación entre la carrocería y el chasis, suspensión delantera de mayor capacidad de carga.

Otras características que destacan son: que su carrocería se adapta al usuario final ya que puede configurarse con amplios accesos sin escalones, rampa para silla de ruedas, información de la ruta y paradas del autobús de forma visual y auditiva, letreros de ruta, ayuda para personas con discapacidades visuales, porta bicicletas, sistema night light que brinda mayor visibilidad del vehículo, mayor altura interna que permite una mejor ventilación, sistemas de seguridad para que el autobús solo avance con las puertas cerradas y capacidad de hasta 100 pasajeros.

Por último, Gandhi Martínez, coordinador de Diseño e Innovación de Beccar indicó que el nuevo autobús tiene un diseño empático con las rutas en donde se desempeñe, además cumple con todas las normatividades que pide cada estado de la República Mexicana, respuesta inmediata de postventa, y que cuenta con el ADN de Beccar.

“Fue creado bajo un concepto Cab Forward el cual ofrece ventajas como amplia visibilidad para el operador, puertas de ascenso más amplia, frente curvo para mejorar su aerodinámica y área de supervivencia en área frontal, visibilidad nocturna con elementos reflejantes y de iluminación. Además, tiene un sistema escudo de bioseguridad post-covid provisto de 16 soluciones de dentro del autobús para reducir al máximo la posibilidad de contagio abordo de la unidad.

Así, la armadora presentó este Scania Volt & E-Urviabus con la última tecnología para las demandas de las ciudades del futuro, es decir, el enfoque no está solamente en una operación sustentable, sino que también se enfoca en sistemas de seguridad y visuales para el conductor que permitan que este sea más amigable con su entorno.

También lee: