La industria de vehículos pesados en México crecerá con más fuerza en la segunda mitad del año, el reto estará justo en la producción y con los proveedores, así lo asegura Marcela Barreiro, presidente y CEO de Daimler Trucks México.
“En nuestro caso, Planta Santiago en el Estado de México trabaja a su máxima capacidad de manera intensiva y con todo su personal debido a que nuestra área comercial está presentando un fuerte movimiento por la demanda de unidades por parte de los transportistas mexicanos”, explicó Marcela Barreiro.
Entrevistada durante la entrega del vehículo 600,000 que salió de esa planta, la CEO de Daimler Trucks México detalló que actualmente la planta ya opera a tres turnos al 100 por ciento, para lo que tuvieron que contratar personal para la producción bajo lo que ellos llaman rank pop.
Y es que, por la pandemia, el año pasado la industria fabricante de camiones pesados vio disminuida su producción y venta de camiones, ya que los transportistas estuvieron cuidadosos en cuanto a sus inversiones y renovación de unidades.
“Ahora este año, la industria se está reactivando y nos encontramos con una demanda importante que debe subsanarse y atender, ya que los transportistas están previendo la renovación de sus flotas en lo que resta del año. Por ello, terminaremos el 2021 con los tres turnos en producción y continuaremos así hasta el 2022 para cumplir con los pedidos rezagados, más los que se cumulen,”, reiteró Marcela Barreiro.
Destacó que las plantas de la firma (Planta Santiago y Planta Saltillo) exportan un alto porcentaje de su producción, principalmente hacia Estados Unidos, mercado en el que también esperan un repunte en la adquisición de unidades.
Por su parte y durante la salida de la unidad 600,000, Carlos Santiago, director de Planta Santiago dijo que ahora el nivel de producción es de 990 unidades a la semana, que va desde vehículos Clase 6 hasta Clase 8, como el Columbia, Coronado y el Nuevo Cascadia.
“Entregar esta unidad es ejemplo de la fuerza y capacidad de adaptación de todo el personal de Planta de Santiago, la cual es reconocida como la más flexible del grupo Daimler en todo el mundo, ya que cada unidad es distinta de la otra”, aseguró Carlos Santiago.
