Notimex
La popularidad que han alcanzado los videos caseros en la web ha generado una nueva batalla en las redes sociales, en especial entre Facebook y Twitter, luego de que Instagram -propiedad de la compañía de Marck Zukemberg- lanzó esta semana una herramienta para subir y editar videos.
De acuerdo con ComScore, en mayo pasado 182 millones de estadounidenses vieron casi 41 mil millones de videos a través de Internet, mientras que el número de anuncios vistos llegó a 15.8 mil millones, lo que representa un mercado sumamente rentable para las empresas.
Según la consultora, Google es el principal jugador en este mercado gracias a YouTube, el cual tuvo 154.5 millones de visitantes únicos, seguido por Facebook con 60.4 millones, AOL con 53.8 millones, VEVO con 52 millones y NDN con 46.5 millones.
Sin embargo, recientemente Twitter entró a la competencia con el lanzamiento de Vine, que permite tomar, editar y compartir en redes sociales pequeños videos desde un teléfono inteligente o tableta.
"Durante las próximas semanas, vamos a introducir algunas nuevas piezas interesantes de la Viña. Como siempre, vamos a compartir información sobre actualizaciones a medida que los liberamos", afirma Vine en su blog oficial.
El pasado jueves, Facebook decidió hacer frente al microbloging con el lanzamiento de una herramienta desde su aplicación de edición de fotos Instagram, una de las más populares entre los usuarios de dispositivos Android o Apple.
La aplicación Instagram permitirá que sus usuarios compartan clips de video de 15 segundos con distintos filtros, informó el cofundador de la empresa, Kevin Systrom.
Y es que, con esta herramienta se podrá elegir el cuadro de video para ilustrar la publicación en las redes sociales y desplegará los clips de manera similar a las fotos. "Trabajamos mucho en hacerlo rápido, simple y bello", resaltó.
Con un registro de más de mil millones de usuarios únicos por mes, el sitio de Internet YouTube es la plataforma más popular alrededor del mundo para compartir videos, con presencia en alrededor de 40 países.
Desde su lanzamiento a todo el público, en mayo de 2005, millones de socios han creado canales e incluso "construido empresas" a partir de sus publicaciones en video, las cuales han atraído a un sinnúmero de compañías para publicitarse a través de ese medio.
Pero, finalmente, serán los usuarios quienes decidirán el éxito de todas estas plataformas, donde las herramientas de edición, facilidad de uso e interacción con otros usuarios serán fundamentales para su futuro.