Tech

Rusos impulsan a Alibaba en vísperas de su OPI récord

Alibaba aprovecha la creciente demanda de los cazadores de ofertas en países vecinos para demostrar que puede ser exitosa no sólo en China; en Rusia, en dónde ha tenido gran aceptación, ha triplicado su número de visitantes mensuales a lo largo de 2013.

Alibaba, la plataforma de comercio electrónico que domina el mercado asiático, está aprovechando la creciente demanda de los cazadores de ofertas en países vecinos para demostrar a los inversionistas que su modelo de negocios puede ser exitoso más allá de las fronteras de China.

Ali Express, un portal de Alibaba para usuarios fuera de China, incrementó en más de tres veces el número de visitantes mensuales en Rusia a 15.9 millones a lo largo del año pasado, abrumando por completo los 8.5 millones de la firma local Ozun.ru y los 8.2 millones que registró eBay, para convertirse en el sitio líder en ventas en dicho país. En julio pasado, Ali Express se convirtió también en uno de los 10 sitios con mayor número de visitas en Rusia, de acuerdo con la firma de investigación TNS.

Este incremento resalta el potencial de Alibaba para desafiar a Amazon e eBay en otras economías fuertes distintas a China. Alibaba encontró el éxito en Rusia, un país con más de 143 millones de habitantes, al ofrecer precios más bajos por productos chinos que van desde vestidos a autopartes, al tiempo que impulsa campañas de publicidad y asociaciones con proveedores locales para gestionar pagos.

"Puedo pasar muchas horas mirando los productos en el sitio y todos lucen muy accesibles y buenos. Su catálogo es más amplio que el de todas las tiendas rusas en conjunto", señaló Anna Butakova, dueña de una pastelería en Moscú, quien utiliza Ali Express para comprar herramientas de repostería, ropa para niños y cubiertas para smartphones.

El ticket promedio de los compradores de Ali Express en Rusia es de 25 dólares, los cuales equivalen a la mitad de la compra promedio que registra eBay en este mercado, de acuerdo con datos de la consultora rusa Data Insight.

El sitio chino, que presume el envío de 60 mil paquetes a Rusia durante el año pasado, podría impulsar sus transacciones en el país hasta mil millones de dólares en 2014, en comparación con el estimado de entre 400 y 500 millones que facturó en el 2013.

También lee: