La base de usuarios de aplicaciones de recomendaciones, como Foursquare, Pingstamp y Waze supera los 100 millones de clientes a nivel mundial y ya es suficientemente atractiva como para que los negocios las utilicen como una plataforma de publicidad y mercadotecnia.
Bares, restaurantes y cafeterías como Torobi, en Polanco; Sabor Amor, en la Roma Norte; Helado Obscuro y Starbucks ofrecen bebidas y entradas gratuitas a los consumidores por hacer 'check-in' en Foursquare.
En opinión de Miguel Ángel Alva, director de marketing de Google en México, los cambios en el comportamiento y expectativas de los consumidores orillaron a las compañías a adoptar estas estrategias para acercar los productos y servicios que ofrecen de la manera en que la clientela lo está esperando.
El 78 por ciento de las personas que rastrean lugares en una localidad a través del teléfono móvil realizan una compra y el número de usuarios que utilizan sus smartphones para este propósito presenta una tasa de crecimiento anual del 26 por ciento en América del Norte, de acuerdo con el estudio Búsquedas Locales 2013 de ComScore.
Starbucks es una de las firmas que mejor ha sabido aprovechar la publicidad en las plataformas de geolocalización. La cadena de cafeterías, que cuenta 423 establecimientos en México utiliza Waze, una app de mapas para encontrar las rutas con menor cantidad de tráfico, para ofrecer a los automovilistas promociones especiales en bebidas y alimentos si se dirigen a la sucursal más cercana en ese momento.
Ricardo Carvajal, vicepresidente y líder digital de Mindshare México, considera que estas plataformas de geolocalización aún tienen un gran potencial para las marcas que deseen aportar experiencias de valor a los consumidores.
Una de las motivaciones para las compañías que se anuncian en aplicaciones móviles como estas responde a que la información consultada en los teléfonos inteligentes contribuye en un 70 por ciento en la decisión de compra, en comparación con el 10 por ciento que presentó en 2012, de acuerdo con datos de Deloitte.