Si tienes una casa vacía, una recámara o hasta un sillón y quiere ganar unos 4 mil pesos mensuales, puede ponerlos en renta a turistas internacionales a través de la plataforma online Air-Bed & Breakfast (AirBnB).
En términos simples, AirBnB es un sitio web donde cualquier persona en el mundo puede enlistar algún espacio que tenga disponible para rentarlo, o bien alquilar un cuarto, departamento, castillo o casa del árbol cuando realice un viaje. Tú fijas el precio por noche, la empresa envía fotógrafos profesionales para tu perfil, asegura tu propiedad por hasta 35 mil euros, se encarga de todos los pagos y cobra una comisión de entre 6 y 12 por ciento para los huéspedes y de 3 por ciento para los anfitriones.
La firma cerró 2013 en México con un crecimiento del 400 por ciento en el número de viajes, 60 mil usuarios y con 6 mil propiedades en el país, el doble de las que tenían el año previo.
"Las condiciones para 2014 son igualmente positivas. Es un eje de crecimiento muy importante y México es uno de los destinos donde creemos que hay más potencial por el tamaño de mercado y la sincronía entre el modelo de AirBnB y la cultura acogedora de los mexicanos", dijo en entrevista Jordi Torres, director de la empresa para América Latina.
Por el momento la empresa se concentrará en crecer en los mercados asiático y latinoamericano.
México es el primer país donde AirBnB entró a trabajar en la región y lo considera el más importante por el volumen de la población, por el potencial e impacto económico. Dentro del país los destinos principales son la Ciudad de México, donde tienen más de mil propiedades, la Riviera Maya, Acapulco, Cabo San Lucas, Monterrey y Guadalajara, comentó Torres.
"Vamos a poner recursos específicos para ser más reconocidos en el país. La manera de crecer la comunidad no está ligada a un volumen de inversión, sino a identificar necesidades de nuestra comunidad y reunirnos con ella", mencionó el directivo.
AirBnB cuenta con más de 600 mil propiedades, en 35 mil ciudades de 192 países del mundo. Esto, a seis años de que el casero de Brian Chesky y Joe Gebbia les aumentara el alquiler y estos se vieran en la necesidad de darle hospedaje en su sala y en colchones inflables a tres viajeros que buscaban hospedaje para la conferencia de diseño en San Francisco.
La empresa apuesta por ofrecer una experiencia turística con sentido local, donde la reputación en línea es básica para la seguridad de los viajeros y anfitriones.