Tech

Posible alianza con Apple y móviles 'dan alas' a Alibaba

En su primer informe trimestral, Alibaba reportó ganancias netas que decepcionaron a los analistas, sin embargo el crecimiento en sus ventas, sus planes de expansión y una posible alianza con Apple elevaron ayer el precio de su acción en un 4.2%.

xLas ganancias netas del gigante chino de comercio electrónico Alibaba decepcionaron a los analistas, sin embargo, el crecimiento acelerado en sus ventas, sus planes de expansión para el segmento móvil y una posible alianza con Apple llamaron la atención de los inversionistas, quienes llevaron ayer el precio de su acción a106 dólares, una alza de 4.2 por ciento respecto a la cotización del lunes pasado.

Alibaba Group entregó ayer su primer informe trimestral desde que salió a la bolsa con una Oferta Pública Inicial récord de 25 mil millones de dólares en septiembre.

En su reporte, correspondiente al tercer trimeste del 2014, la fimra registró una caída del 38.6 por ciento en su ganancia neta, debido a un programa de compensaciones y una alza en las amortizaciones, sin embargo, sus volúmenes e ingresos tuvieron crecimientos extraordinarios, así como el aumento de usuarios móviles, que llegaron a los 29 millones en tres meses.

Los ingresos del tercer trimestre del 2014 sumaron 2 mil 740 millones de dólares, un aumento de 53.7 por ciento. Este importe fue superior al esperado por los analistas, de 2 mil 700 millones de dólares.

De acuerdo con su informe, en septiembre la compañía reportó 217 millones de usuarios activos mensuales a través de sus plataformas de comercio móvil, de las cuales la más importante es Taobao. Tan sólo en el mes de junio, Alibaba tuvo un aumento de usuarios móviles de 188 millones.

"Se trata de una ganancia neta de 29 millones de usuarios móviles. Como un dato de contexto, 29 millones de personas es más grande que la población de Texas", dijo Joseph C. Tsai, vicepresidente ejecutivo de Alibaba en conferencia con analistas.

A septiembre del 2014, el volumen de mercancía de Alibaba para surtir sus pedidos móviles aumentó a 32 mil millones de dólares, tres veces más que lo reportado en el 2013 con nueve mil millones de dólares, esto provocó que el 35.8 por ciento del total de sus ventas y tráfico en comercio ya provenga de plataformas móviles.

"Yo no creo que se pueda encontrar otra compañía en el mundo que maneje 95 mil millones de dólares en transacciones al por menor a través de aplicaciones móviles. Estamos viendo claramente un progreso sostenible en cómo monetizamos mobile", afirmó Tsai durante la conferencia.

LA EXPANSIÓN

Alibaba informó que la compañía ha invertido 6 mil millones de dólares en adquisiciones desde inicios del 2014, tendencia que seguirá en los próximos trimestres, debido a sus planes de expansión con el fin de ampliar su base de usuarios.

"Alibaba seguirá haciendo inversiones estratégicas para elevar nuestros ingresos y para fortalecer nuestro ecosistema por un largo período", dijo Maggie Wu, presidente financiera de la compañía.

También lee: