Netflix Inc. introducirá este año su servicio de video online en Alemania, Francia y otros cuatro países europeos, la mayor expansión de la empresa en casi tres años.
El servicio de suscripción a Internet más grande del mundo, que produce la serie política ganadora del Emmy "House of Cards", proyecta ingresar en Austria, Bélgica, Luxemburgo y Suiza como parte de la iniciativa, según un comunicado con fecha de hoy.
El momento y el precio exactos en cada país se conocerán más adelante.
La expansión en los países más poblados de Europa occidental es la más ambiciosa del máximo responsable ejecutivo Reed Hastings desde fines de 2011, cuando Netflix comenzó a transmitir en continuo películas y programas de televisión en toda América Latina y el Caribe.
La empresa se apresura a establecer una dominación online global antes que el servicio Prime Instant Video de Amazon.com Inc. y HBO de Time Warner Inc.
Juntos, Alemania y Francia tienen alrededor de 146 millones de habitantes, según Eurostat. Netflix ya ofrece el servicio en el Reino Unido, Irlanda, Holanda, Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia.
La esperada medida de la empresa ya ejerció presiones sobre proveedores establecidos de TV a pedido.
Vivendi SA dijo la semana pasada que probablemente busque socios para su servicio no rentable Watchever en Alemania. Sky Deutschland AG, el proveedor alemán de televisión paga controlado por Rupert Murdoch, comenzó a dirigirse a nuevos clientes con su servicio de transmisión en continuo Snap en diciembre.
NORMAS EUROPEAS
Netflix deberá enfrentar normas diferentes en sus nuevos mercados meta, como algunas relacionadas con los programas que puede ofrecer. Francia, por ejemplo, prohíbe que aparezcan películas en los servicios de video a pedido por suscripción durante tres años después de su proyección en las salas de cine, y exige a los proveedores ofrecer por lo menos 50 por ciento de contenido europeo.
"El panorama para el contenido en Europa está mucho más fragmentado que en los Estados Unidos", dijo Gilles Fontaine, analista de la firma de investigación Digiworld, con sede en Montpellier, Francia
"Resulta difícil imaginar una estrategia pan-europea para los programas –en la mayoría de los países la lista de los 10 más vistos todavía sigue siendo principalmente contenido nacional, específico de cada país".
Las pérdidas asociadas a la expansión de 2011, que apuntó a países con sistemas de facturación menos desarrollados que en los Estados Unidos, llevó a Hastings a limitar su ampliación el año pasado a un solo país nuevo, Holanda.
A largo plazo, Netflix busca por lo menos 120 millones de abonados fuera de los Estados Unidos, sin incluir China, dijo ayer el director financiero David Wells en la conferencia de inversores de JP Morgan Chase Co. En la empresa estadounidense, los ejecutivos establecieron la meta de 60 a 90 millones de abonados.
La empresa, con sede en Los Gatos, California, terminó su primer trimestre con 48,4 millones de clientes, incluidos 35,7 millones en los Estados Unidos, según un comunicado del 21 de abril.
Los ejecutivos predicen que Netflix incorporará 1,46 millones de nuevos suscriptores a la transmisión en continuo este trimestre, incluidos 940 mil a nivel internacional.