Tech

Motorola México volverá a ser rentable en el 2015, dice su VP

Motorola México apostará por el comercio electrónico y reposicionará sus smartphones de gama media y alta en el mercado nacional para volver a ser rentable en el 2015.

Motorola México tiene un plan para volver a ser rentable el próximo año: apostar por el comercio electrónico y reposicionar sus smartphones de gama media y alta en el mercado nacional.

"Motorola (México) aún es una compañía no rentable, pero la expectativa es que en algún momento del 2015 podamos retomar la rentabilidad", dijo en entrevista con El Financiero Rudinei Kalil, vicepresidente y gerente general de Motorola en América Latina.

El ejecutivo explicó que a partir de noviembre de este año la página de e-commerce de Motorola comenzó a funcionar y a través de esta plataforma su modelo Motomaker, el teléfono 'insignia' de la firma en el país, así como el Motorola Maxx, registraron récords en sus ventas en línea.

"En el primer mes de operación la tienda online se posicionó como un generador del 5 por ciento de nuestros ingresos totales, los cuales ascienden a 'múltiples millones de dólares'", indicó Kalil.

Con esto, Motorola se convirtió en la segunda fabricante de smartphones en el país que distribuye sus productos directamente a través de su página web. La primera fue Apple.

Motorola atravesó por un periodo difícil los últimos tres años, debido a la competencia de empresas como Apple y Samsung en el mercado de smartphones, lo cual la llevó a perder participación dentro de la industria global y a tener números negativos.

A principios del 2014, la china Lenovo anunció la compra de Motorola Mobility por 2 mil 900 millones de dólares. La transacción se completó a finales de octubre pasado.

En este lapso (los últimos tres años) se lanzaron cuatro modelos al mercado: el Moto G, Moto E, Moto X y el MotoMaxx.

El directivo comentó que su rentabilidad depende del éxito de sus productos y de mantenerlos a costos fijos, ya que la escala de estos indicadores impactan a la firma.

"El primer trimestre del 2013 contra el mismo periodo del 2014 crecimos 60 por ciento y 30 por ciento en el segundo cuarto del año (de forma interanual). No obstante, en el tercer trimestre del 2014 aumentamos nuestras ventas 120 por ciento, esta escala nos ayuda a que la pérdida que teníamos planeada para este y el próximo año sea mucho menor", explicó el vicepresidente y gerente general de Motorola en América Latina.

Actualmente, Motorola no vende equipos por debajo de los 100 dólares, concentrando sus operaciones en gamas media y alta de teléfonos inteligentes.

"Nuestra participación en el mercado total de smartphones en México debe de girar alrededor de un 15 por ciento; sin embargo, sólo en el segmento de gama alta, nuestro share debe de estar cerca del 25 por ciento", apuntó.

La compañía detalló que pese a la estrategia de vender sus dispositivos a través de su plataforma de comercio electrónico, continúan trabajando de manera tradicional con operadores como Iusacell y Nextel. Con respecto a Telcel, informó que su dispositivo premium llegará a principios de enero próximo a sus tiendas.

También lee: