Tech

Millonarios y empresarios, la familia del nuevo CEO de Uber

Dara Khosrowshahi es un empresario exitoso y su fama ha trascendido con Expedia y ahora con Uber, pero en su familia hay otras personas que han incursionado en compañías como Intel.

Dara Khosrowshahi, el nuevo presidente ejecutivo de Uber, ha tenido una carrera prominente en el mundo de los negocios; fue vicepresidente ejecutivo de USA Networks y dirigió durante más de 12 años Expedia.

Pero él no es el único miembro exitoso de su familia.

Khosrowshahi nació en Irán hace 48 años y sus padres fundaron un conglomerado dedicado a los productos farmacéuticos, químicos y de alimentos.

Sin embargo, al estallar la revolución iraní, la familia perdió la compañía y tuvo que huir del país. En ese momento, el ahora dirigente de Uber tenía 9 años.

Según Business Insider, su familia se mudó a Tarrytown, Nueva York, con uno de sus tíos, justo en la misma zona donde los Rockefeller tenían una mansión. Dara estudió con sus primos en la Hackley School, donde anteriormente tomaron clases el multimillonario Fred Koch y el actor George Hamilton.

Otro de sus tíos es Hassan Khosrowshahi, quien fundó en Canadá la compañía Future Shop, que posteriormente fue adquirida por Best Buy.

Algunos de sus primos son ejecutivos de Google.

Además, Amir Khosrowshahi, uno más de sus primos, trabaja en Intel y los gemelos Ali y Hadi Partovi, que también son sus primos, vendieron su participación a MySpace en 2009 por 20 millones de dólares y después incursionaron en Airbnb, Dropbox, Uber, Facebook y cofundaron Code.org.

Dara Khosrowshahi heredará con Uber un negocio global asediado por crisis que se extienden por varios continentes.

Desde la fundación de la empresa con sede en San Francisco, ha puesto a prueba la tolerancia del mundo para la disrupción y el rompimiento de reglas. Los pasos fuertes de la compañía, supervisados por el cofundador y ex-CEO Travis Kalanick, ayudaron a ésta a llegar a más de 600 ciudades y a alcanzar una valuación privada de 69 mil millones de dólares. Pero el enfoque agresivo de la startup dejó un rastro de heridas autoinfligidas a lo largo del camino.

Con información de Bloomberg y Business Insider.

También lee: