Microsoft anunció que a partir de este mes comenzará a vender su kit para desarrolladores de su visor de realidad aumentada HoloLens, los cuales tendrán un precio de tres mil dólares o casi 55 mil pesos al tipo de cambio de hoy.
"Estoy encantado de anunciar que a partir de hoy los desarrolladores que aplicaron comenzarán a recibir invitaciones para adquirir la edición de desarrollo de los HoloLens, que comenzará a ser entregada a partir del 30 de marzo"; señaló Alex Kipman, líder técnico en la firma, a través de un blog.
De acurdo con la información, por ahora los HoloLens sólo serán entregados en Canadá y Estados Unidos.
El precio de los lentes, señaló el comunicado será de 3 mil dólares. Los HoloLens no comenzarán a ser comercializados de forma general sino sólo a aquellos que estén interesados en comenzar a desarrollar aplicaciones y contenido para estos dispositivos.
De acuerdo con el directivo, aquellos desarrolladores que se hagan del kit tendrán acceso a cientos de aplicaciones ya diseñadas a través de la tienda de Windows.
"El futuro de la tecnología no se limita a sólo dos dimensiones. Nuestra futura interacción con la tecnología se refleja más de cerca nuestro mundo real", agregó Kipman.
Microsoft también anunció alianzas con importantes socios con el objetivo de comenzar a impulsar su plataforma de realidad aumentada.
Entre los nuevo socios está Volvo y Autodesk.
Por otra parte, destacaron progreso en las alianzas con las que ya contaban, entre ellas con la NASA.
La NASA está haciendo uso del visor para explorar la superficie de Marte y para potenciar proyectos de exploración desde la Estación Espacial Internacional.
En aproximadamente la misma fecha -marzo- Facebook va a comenzar a vender por 600 dólares la versión para el consumidor de su casco de realidad virtual Oculus Rift.
HoloLens difiere del Oculus Rift en el sentido de que muestra al usuario objetos tridimensionales en el mundo real, en lugar de bloquear lo real y reemplazarlo con un mundo virtual en 3D.
El HoloLens opera con Windows 10 y, a diferencia del Rift, no requiere conexión física con una computadora.
Usará un microprocesador especial diseñado sobre una plataforma Intel. Permitirá al usuario grabar videos en alta definición que recrean una mezcla de holografías sobrepuestas al mundo real y que pueden ser compartidos con otras personas que no posean el aparato.