¿Eres de los que ya descargaron el juego sensación Pokémon GO a su iPhone cuando todavía no está disponible en México? Si tu respuesta es afirmativa, estás incurriendo en una práctica deshonesta.
Pese a que Pokémon GO sólo está disponible en Estados Unidos, Japón y algunos otros países de Europa, usuarios mexicanos han empleado técnicas para la descarga de la aplicación incumpliendo con los términos establecidos por Apple.
La manera más fácil de obtener el videojuego es creando una cuenta o Apple ID en los países en los que Pokémon GO se encuentra disponible, añadiendo datos falsos, entre ellos la dirección donde supuestamente radica el usuario.
Sin embargo, al abrir una cuenta de otro país, el usuario acepta los términos y condiciones de la tienda de aplicaciones de Apple se compromete a sólo utilizarla si vive en Estados Unidos, por ejemplo.
"El Servicio iTunes está disponible para usted sólo en Estados Unidos. Usted acepta no utilizar o intentar utilizar el Servicio iTunes desde afuera de este sitio. Apple puede utilizar tecnologías para verificar su cumplimiento", señala el documento al crear un Apple ID.
Pese a que no existe una medida que indique que sea ilegal la descarga de aplicaciones mediante una cuenta falsa de otro país, el abogado Carlos Navarro, socio del despacho Romero Hernández Abogados y especialista en las políticas de privacidad, precisó que el usuario recurre en una falta.
"Sí es una infracción porque todo contenido se baja con una licencia", detalló Navarro.
De acuerdo con datos del portal SimilarWeb, un tráfico considerable para la descarga de Pokémon GO proviene de México.
Hasta el momento, la aplicación cuenta con más de 7.5 millones de descargas.