Las carreras de drones podrían volverse en el nuevo 'fenómeno' de los deportes. El dueño de los delfines de Miami, Stephen Ross, invirtió 1 millón de dólares en la Drone Racing League (DRL), una startup de Nueva York que busca llevar las carreras de drones al público, informó el Wall Street Journal (WSJ).
Las carreras de drones busca impactar a una audiencia de gamers y amantes de la tecnología a través de esta startup que busca recrear el éxito que ha tenido la transmisión en vivo de las competencias de videojuegos, las cuales recientemente han contado con sedes como el Madison Square Garden.
"Sentí que las carreras de drones puede ser un deporte que empate con la gente porque está basado en la herencia de las carreras, pero también incorpora los beneficios de una nueva tecnología", dijo Nick Horbaczewski, el fundador de la Drone Racing League, al WSJ.
Desde el lanzamiento comercial de los drones, los aficionados a esta tecnología han recreado las maneras en que pueden usarse, pero recientemente, tras la baja de precio en los vehículos aereos no tripulados, las carreras de drones se han vuelto más comunes.
Normalmente participan de 5 a 7 pilotos por carrera quienes manejan sus drones con lentes de realidad virtual. Los vehículos aéreos no tripulados pueden alcanzar las 70 millas por hora
"Es una experiencia completamente inmersiva, te hace sentir como si realmente estuvieras volando" dijo Horbaczewski al WSJ
Este no es el primer intento de llevar las carreras de drones al siguiente nivel, hace unas semanas en Sacramento, EU, tuvo lugar el primer Campeonato Nacional de Carreras de Drones del país norteamericano en el cual participaron más de 120 pilotos; el organizador de esta justa ya tiene planeada una competición internacional de drones para septiembre de 2016 con una bolsa por ganar de 100 mil dólares.
Aquí un video de la categoría freestyle del Nacional de Drones de EU: