Tech

¿Cómo funcionan Shazam y otras apps para reconocer canciones?

Las apps utilizadas para reconocer canciones se han vuelto de uso común para todos las personas con un celular, pero te has preguntado, ¿cómo es que funciona esta tecnología? Aquí una respuesta para los curiosos.

Actualmente uno de los tipos de         aplicaciones más utilizadas son aquellas que nos ayudan a conocer el nombre de una canción con tan sólo grabar con nuestro celular un fragmento de ella el cual es procesado, enviado a un servidor, y devuelto al usuario con una respuesta.

Algunas de estas apps, según la UNAM Mobile, brindan la función de encontrar la canción cantándola o al tararearla, inclusive algunas nos muestran la letra de la pista y los próximos conciertos del artista. Esta tecnología resulta funcional y curiosa, pero ¿cómo funciona?

De acuerdo a la UNAM, estos servicios están basados en librerías digitales con información acerca de millones de canciones, así que cuando escuchamos una canción que nos gusta y grabamos un fragmento, el sistema lo busca en su librería para encontrar el intérprete y el tema. Todo este proceso requiere la programación computacional adecuada para que la respuesta sea rápida y eficiente.

La detección se realiza a través de las llamadas huellas digitales o identificador único de cada canción, esto quiere decir que las canciones se transforman en códigos numéricos que capturan características esenciales de ellas.

Las huellas se hacen creando un espectograma de la pista, osea una representación visual de la canción, graficando las tres dimensiones de la música que son la frecuencia, la amplitud y el tiempo. Los algortimos de la app extraen los puntos representativos de estas gráficas para conocer los puntos más altos del espectograma.

Estos datos se almacenan en una tabla que registra en qué segundos de la canción hay un pico y cuál es su frecuencia. Cada vez que enviamos un fragmento de canción el sistema obtiene la huella, lo compara con su base de datos, y si coincide con alguna, nos da una respuesta.

Existen otros procesos que también ayudan a una mejor obtención del sonido, entre otras cosas, pero esto es, en esencia, lo que hacen las apps para obtener el nombre de la canción que te gustó.

De las aplicaciones más populares de este tipo encontramos a Shazam y Soundhound, disponibles para la mayoría de las plataformas y con millones de solicitudes al día.

También lee: