La plataforma de transporte bajo demanda anunció este miércoles que iniciará operaciones a partir de mañana en Guadalajara, con lo que se convierte en la sexta ciudad en la que Cabify se encuentra disponible.
"Actualmente, Guadalajara es considerada la segunda megalópolis más poblada del país, por lo que es inminente que la capital y los propios ciudadanos, busquen más opciones para evitar el congestionamiento vial, a la par que desean una mejor calidad de vida pasando menos horas frente al volante y más horas con la familia", señaló la firma española a través de un comunicado.
La expansión a más ciudades, responde a los planes que la empresa tiene por consolidarse en el país y en otras regiones ante la reciente ronda de inversión de 120 millones de dólares que levantó..
"Recientemente recibimos una ronda de inversión de 120 millones de dólares, de la cual una gran parte está enfocada en nuestro plan de expansión nacional. Durante el 2016 abarcaremos más de 6 ciudades en México y hoy con entera satisfacción podemos compartir que estamos dispuestos a consolidarnos como la alternativa de movilidad más eficiente, tanto para usuarios particulares como corporativos en Jalisco, pues es de las ciudades que ya le abrió las puertas a la innovación y la tecnología, y esto sin lugar a dudas, es el inicio para seguir generando ideas disruptivas", expresó Ricardo Weder, CEO de Cabify Latam.
En una primera etapa, Cabify ofrecerá su servicio de autos sedanes Lite que contempla un precio de nueve pesos por kilómetro y siete pesos después del octavo kilómetro recorrido.
Cabify actualmente se encuentra también disponible en la Ciudad de México, Querétaro, Monterrey, Puebla y Toluca.