Tech

Veho alista su entrada a México para competir con GoPro y Beats

La tecnológica de origen británico Veho ya está en conversaciones con minoristas para traer a México sus audífonos, cámaras de acción y drones. 

La compañía británica Veho, fabricante de dispositivos tecnológicos que van desde audífonos, cámaras de acción, drones y sistemas de luces inteligentes, está en pláticas con retailers para comercializar sus productos en México y competir con firmas como GoPro, Bose y Beats, entre otras.

"Queremos ofrecer la más alta tecnología y queremos traer varios productos al mercado mexicano, pero con precios hasta un 60 por ciento menos que los que manejan las firmas", señaló Joe Gregory, director de Mercadotecnia de la compañía.

En México han estado en pláticas y reuniones con distribuidores como Liverpool, Walmart, Best Buy y Amazon, de los cuales ya tiene aseguradas alianzas comerciales con Walmart y Amazon.

El plan de Veho, explicó el ejecutivo, es estar presente en el mercado mexicano de manera física y en línea, por eso la alianza con el market place.

Gregory explicó que las cifras en el comercio electrónico en México fueron un incentivo para buscar a la firma fundada por Jeff Bezos. El e-commerce registró el año pasado un crecimiento del 34 por ciento, alcanzado un valor de 162 mil 100 millones de pesos.

De acuerdo con Gregory, México es el primer país en la región en la que los productos de Veho serán comercializados, y dependerá de los resultados que se expanda a Centro y Sudamérica.

La entrada de la marca será antes de la temporada navideña, con el objetivo de ganar terreno en el país.La compañía británica Veho, fabricante de dispositivos tecnológicos que van desde audífonos, cámaras de acción, drones y sistemas de luces inteligentes, está en pláticas con retailers para comercializar sus productos en México y competir con firmas como GoPro, Bose y Beats, entre otras.

"Queremos ofrecer la más alta tecnología y queremos traer varios productos al mercado mexicano, pero con precios hasta un 60 por ciento menos que los que manejan las firmas", señaló Joe Gregory, director de Mercadotecnia de la compañía.

En México han estado en pláticas y reuniones con distribuidores como Liverpool, Walmart, Best Buy y Amazon, de los cuales ya tiene aseguradas alianzas comerciales con Walmart y Amazon.

El plan de Veho, explicó el ejecutivo, es estar presente en el mercado mexicano de manera física y en línea, por eso la alianza con el market place.

Gregory explicó que las cifras en el comercio electrónico en México fueron un incentivo para buscar a la firma fundada por Jeff Bezos. El e-commerce registró el año pasado un crecimiento del 34 por ciento, alcanzado un valor de 162 mil 100 millones de pesos.

De acuerdo con Gregory, México es el primer país en la región en la que los productos de Veho serán comercializados, y dependerá de los resultados que se expanda a Centro y Sudamérica.

La entrada de la marca será antes de la temporada navideña, con el objetivo de ganar terreno en el país. 

También lee: