El peor error que podría haber cometido un administrador de fondo de acciones de los Estados Unidos el año pasado habría sido no tener Apple. Este año, lo mismo vale para Amazon.
La firma minorista online, que ha subido 67 en lo que va de 2015, ha hecho el mayor aporte para mitigar las pérdidas del Índice Standard Poor's 500 este año. Al ascenso de Amazon no sólo han contribuido los reveses de Apple, sino su propia imagen de refugio en momentos en que los inversores no quieren tener relación con los mercados emergentes. La compañía, que obtiene el 57 por ciento de sus ingresos de América del Norte, está menos expuesta que sus pares al crecimiento global.
"Los inversores están nerviosos y buscan desplazar dinero de Apple. Por falta de nuevas ideas, se vuelcan a Amazon", dijo Hugh Grieves, un administrador de fondos de cobertura en Londres de Miton Group que dirige el U.S. Opportunities Fund de la firma. "También está el hecho de que los administradores de fondos con una referencia del S&P 500 sienten que deben tener esas acciones porque de lo contrario correrían el riesgo de un mal desempeño crónico".
En cinco de los seis últimos años, conforme el S&P 500 subía a más del doble, Apple fue el motor número uno del índice. Ahora ha perdido la mayor parte del alza de 2015, y las productoras de energía Exxon Mobil Corp. y Chevron Corp. han caído, lo que contribuye un 18 por ciento a las declinaciones del S&P 500. Eso ha hecho de la medición de referencia una de las de peor desempeño entre 24 mercados bursátiles desarrollados en lo que va del año.
Entre los fondos que siguen su desempeño contra el S&P 500 y administran por lo menos 500 millones de dólares en activos, los que tienen una ponderación por encima del promedio de Apple, lo que significa que tienen más acciones que su participación de 1.1 por ciento en el índice, bajaron un promedio de 2.2 por ciento este año. Eso puede compararse con una declinación de 4.5 por ciento de los fondos con una participación menor, según los últimos informes presentados a organismos reguladores que recopiló Bloomberg.
ASCENSO VERTIGINOSO
Los aumentos de las acciones las han vuelto caras en comparación con sus pares de internet, que se negocian a 71 veces las ganancias estimadas. De todos modos, más del 80 por ciento de los analistas que consultó Bloomberg recomienda su compra. Luego de dar a conocer una sorpresiva ganancia trimestral en julio, Amazon subió 24 por ciento ese mes mientras que el S&P 500 trepó 2 por ciento.
Apple, en cambio, ha caído en un contexto de mayor preocupación respecto de la demanda de iPhones en China, que ha bajado 15 por ciento respecto del alto nivel del 20 de julio. Se estima que las ganancias de la compañía crecerán 42 por ciento este año y 7 por ciento en 2016. Los analistas estiman que las ganancias de Amazon se triplicarán este año y que en 2016 treparán 19 por ciento, casi cuatro veces el ritmo de Apple.
Este miércoles Apple Lanzó en San Francisco, California, en Estados Unidos la iPad Pro, su nueva Apple TV y los iPhones 6S y 6S Plus.