Tech

Airbnb, un ingreso adicional para casi 100 mil ancianos

De acuerdo con la startup de servicios de hospedaje, la mitad de los anfitriones mayores de 60 años tomó la decisión de sumarse a dicha comunidad con la finalidad de atraer un ingreso extra a sus bolsillos. 

La comunidad de anfitriones de Airbnb que son mayores de 60 años y que ha venido creciendo de manera exponencial en los últimos años para conformar en la actualidad a cerca de 100 mil o 10 por ciento de la comunidad total, ha encontrado en la plataforma una fuente de ingresos extra. 

De acuerdo con un blog oficial publicado por la startup fundada en 2008, al menos el 49 por ciento de los anfitriones y que son mayores de 60 años decidió sumarse a la plataforma por motivos financieros.

"Algunos de nuestros anfitriones de edad avanzada se animan a hospedar para obtener ingresos adicionales, ya que muchos subsisten con un presupuesto muy ajustado. El 56 por ciento están jubilados y el 49 por ciento viven de su pensión. El dinero que ganan con esta actividad les permite cubrir sus gastos y tener una mayor estabilidad económica", refirió la firma.

En este sentido, la mayoría (el 43 por ciento) señaló que los ingresos adicionales a partir del uso de Airbnb son destinados al gasto personal. Un 40 por ciento detalló que los recursos son destinados para pagar facturas, 13 por ciento para otras actividad, mientras que 5 por ciento señaló ser su principal fuente de ingresos.

"Estaba viuda, no tenía trabajo y tampoco contaba con una fuente de ingresos estable más allá de mi pensión. No podía permitirme la jubilación: debo pagar las facturas y me quedan algunos años de hipoteca por delante. Lo último que deseaba en una situación tan delicada era tener que dejar mi hogar y mi ciudad", apuntó Janice, una anfitriona que pertenece a dicho segmento.

Otras razones para hospedar también fueron para conocer personas (28 por ciento), para mantenerse activo (15 por ciento) y otras razones (8 por ciento).

Los anfitriones de Airbnb mayores de 60 años ha venido en aumento. Mientras que en en 2012 el número era menor de 20 mil integrantes, para junio de 2015 la cifra ya llegaba a 88 mil 500.

También lee: